
Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero
Actualidad02 de octubre de 2025Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Actualidad18 de agosto de 2025Al igual que el año pasado, la tradicional Feria del Milagro se llevará a cabo en el parque San Martín para garantizar la comodidad de los feriantes y del público.
Desde hoy quedan habilitadas las preinscripciones digitales para la Feria del Milagro. Los interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento mediante la app Muni Salta.
Se trata de un formulario corto, de fácil lectura y carga ágil de documentación. Se recomienda contar con toda la documentación antes de iniciar la inscripción, ya que se permitirá una carga por DNI.
Los puestos podrán instalarse desde el 11 hasta el 15 de septiembre y no se permitirá que se anoten por menos días. Se destaca que solo el 15% del cupo es para puesteros de afuera de la provincia.
Desde el área manifestaron que la gran demanda que genera la feria del Milagro llevó a una necesidad impostergable de modernizar el sistema de preinscripción. El trámite finaliza con el pago de la tasa municipal y la emisión de la credencial.
El link se dará de baja una vez que se complete el cupo, el cual será de 700.
Habrá ayuda en la Escuela de Emprendedores para quienes, por razones justificadas, no lo puedan hacer por sus propios medios.
Documentación y requisitos:
– DNI (frente y dorso)
– Constancia de CUIL
– Certificado de residencia
– Constancia de inscripción en Arca (se admite constancia de no inscripción)
– Certificado de Discapacidad (en caso de corresponder)
– Seguro individual de riesgos personales, con comprobante de pago en vigencia por el término de la autorización solicitada (No abonar hasta confirmación)
En caso de venta de alimentos deberá agregarse:
– Carnet de manipulación de alimentos
– Matafuego y seguro contra incendios
-La mercadería para la venta debe contar con etiquetado correspondiente: lote, fecha de elaboración, vencimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas. Es la tercera vez en un mes que el Congreso se opone a una derogación del Presidente: la primera fue la Emergencia en Discapacidad, que el Ejecutivo todavía se niega a aplicar.
Las acciones están enfocadas en prevenir y controlar dengue, chikungunya, zika y el emergente oropouche. La iniciativa busca sostener la drástica reducción de casos (de más de 26 mil a solo 26) mediante una vigilancia epidemiológica y vectorial reforzada, el ordenamiento ambiental con municipios y escuelas, y la adecuación sanitaria de hospitales.
El Ministro de Seguridad supervisó el entrenamiento de las diferentes áreas en el predio del Departamento Seguridad Urbana y destacó la importancia de la capacitación constante en procedimientos, intervenciones de riesgo, reducción, primeros auxilios, entre otros contextos que se presentan en el marco del servicio policial diario.
“Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, afirmó la candidata a Senadora de LLA en la Capital Federal.
Los beneficiarios podrán acceder a este servicio del 2 al 15 de octubre en los diferentes dispositivos municipales. La carga es para pacientes pediátricos oncológicos, mujeres embarazadas y víctimas de violencia con domicilio en la capital salteña.
La propuesta a cargo del profesor Claudio Ledesma tendrá lugar hoy jueves 2 de octubre, de 18 a 20 horas, en calle Mendoza 51. Está dirigida a niños y adultos, a partir de los 6 años. Entrada libre y gratuita.
La final del certamen se llevó a cabo en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, dónde se eligieron a los tres mejores proyectos de los 18 presentados. El certamen fue organizado por la Municipalidad junto al Ministerio de Educación de la Provincia.
La decisión se da en respuesta al trabajo y compromiso por el cuidado del ambiente. La donación se hizo por parte de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU). El vehículo servirá para mejorar la recolección y acopio de residuos descartables para su tratamiento.
El evento se llevó a cabo ayer por la tarde en el CIC de San Benito. Niñas, jóvenes y adultas bailaron, rieron y brillaron acompañadas de sus familiares. El intendente, Emiliano Durand, estuvo presente.