
Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero
Actualidad02 de octubre de 2025Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
Actualidad02 de octubre de 2025Se llevó a cabo el sexto operativo de ablación multiorgánica del 2025, coordinado por el Centro único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).
Los órganos ablacionados para trasplante fueron el hígado, dos riñones y dos córneas, que corresponden a un donante, quien fue diagnosticado con muerte cerebral.
El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo, y contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes de ambulancia. El equipo que estuvo a cargo fue de Salta y del hospital de agudos “Dr. Cosme Argerich”, de Buenos Aires.
El director del CUCAI, Luis Canelada, destacó la importancia de esta donación al señalar que representa una oportunidad para salvar vidas y mejorar significativamente la salud de quienes hoy enfrentan situaciones críticas.
También explicó que los órganos fueron asignados de acuerdo con la lista nacional de espera del INCUCAI, priorizando a los pacientes salteños en caso de que exista compatibilidad.
“En Salta se trasplantará un riñón y las dos córneas, el otro riñón irá a Córdoba y, el hígado, a Buenos Aires”, dijo Canelada.
En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Pacientes en lista de espera
Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en Salta son 273 las personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.
Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:
Órganos (220)
· Riñón: 190
· Hígado: 21
· Pulmón: 4
· Riñón y Páncreas: 5
Tejidos (53)
· Córneas: 53
La provincia está ubicada en sexto lugar en la lista de espera nacional, después de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.
Actualmente hay 563 pacientes que están en proceso de inscripción para ser potenciales receptores de órganos y tejidos en Salta. De ellos, el 82,4% espera por un trasplante renal.
Cómo ser donante de órganos
Para manifestar la voluntad afirmativa de ser donantes de órganos, tejidos y células existen varios modos de hacerlo:
· Firmando un acta en el CUCAI Salta.
· Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino
· Ingresando a la app Mi Argentina, en la opción Mi Salud, haciendo un clic en “expresá tu voluntad de donar”. Para ello, primero es necesario crear una cuenta y validar la identidad.
· Tramitando el Documento Nacional de Identidad.
Donar órganos, tejidos y celular es un acto altruista y solidario, ya que puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la de 70 pacientes.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas. Es la tercera vez en un mes que el Congreso se opone a una derogación del Presidente: la primera fue la Emergencia en Discapacidad, que el Ejecutivo todavía se niega a aplicar.
Las acciones están enfocadas en prevenir y controlar dengue, chikungunya, zika y el emergente oropouche. La iniciativa busca sostener la drástica reducción de casos (de más de 26 mil a solo 26) mediante una vigilancia epidemiológica y vectorial reforzada, el ordenamiento ambiental con municipios y escuelas, y la adecuación sanitaria de hospitales.
El Ministro de Seguridad supervisó el entrenamiento de las diferentes áreas en el predio del Departamento Seguridad Urbana y destacó la importancia de la capacitación constante en procedimientos, intervenciones de riesgo, reducción, primeros auxilios, entre otros contextos que se presentan en el marco del servicio policial diario.
“Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, afirmó la candidata a Senadora de LLA en la Capital Federal.
El evento se llevó a cabo ayer por la tarde en el CIC de San Benito. Niñas, jóvenes y adultas bailaron, rieron y brillaron acompañadas de sus familiares. El intendente, Emiliano Durand, estuvo presente.
Los beneficiarios podrán acceder a este servicio del 2 al 15 de octubre en los diferentes dispositivos municipales. La carga es para pacientes pediátricos oncológicos, mujeres embarazadas y víctimas de violencia con domicilio en la capital salteña.
La propuesta a cargo del profesor Claudio Ledesma tendrá lugar hoy jueves 2 de octubre, de 18 a 20 horas, en calle Mendoza 51. Está dirigida a niños y adultos, a partir de los 6 años. Entrada libre y gratuita.
La final del certamen se llevó a cabo en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, dónde se eligieron a los tres mejores proyectos de los 18 presentados. El certamen fue organizado por la Municipalidad junto al Ministerio de Educación de la Provincia.
La decisión se da en respuesta al trabajo y compromiso por el cuidado del ambiente. La donación se hizo por parte de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU). El vehículo servirá para mejorar la recolección y acopio de residuos descartables para su tratamiento.
El evento se llevó a cabo ayer por la tarde en el CIC de San Benito. Niñas, jóvenes y adultas bailaron, rieron y brillaron acompañadas de sus familiares. El intendente, Emiliano Durand, estuvo presente.