
Se mantendrá por, al menos, los próximos tres días, aunque bajó de “Extremo” a “Muy alto”, en la capital salteña. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad. Su puesta en valor transforma el lugar en un punto de encuentro, recreación y desarrollo. La inauguración será este 2 y 3 de agosto con propuestas para toda la familia.
Actualidad02 de agosto de 2025Este fin de semana, el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi» abre sus puertas con una agenda llena de música, danza y arte, destinada a jóvenes, artistas locales y familias salteñas.
El espacio, ubicado en avenida Independencia 910, tuvo una profunda intervención por parte de la Municipalidad con el objetivo de consolidarlo como un polo cultural activo y abierto a la comunidad.
Las actividades comenzarán el sábado 2 de agosto, de 16 a 20, con una jornada que incluirá presentaciones en vivo de solistas y bandas locales como Lucila Sánchez, Lucho Perdiguero, Chiara Aciar, Club de Blues Local, Magnesio, Agara, Sekka y Encuadra. También, se podrá disfrutar de shows de break dance y ballroom, además de una variada oferta gastronómica.
El domingo 3, desde las 12 hasta las 16, el espacio se convertirá en una gran peña folclórica con la presentación de los artistas: Samuel García, Florencia Causarano, Kishkas, La Yapa, Los Potrillos, De La Cruz y Marcela Ceballos.
Con esta iniciativa, la gestión del intendente, Emiliano Durand reafirma su compromiso con la transformación de Salta, recuperando espacios olvidados para convertirlos en puntos de encuentro para los vecinos.
La puesta en valor de este espacio, no es solo una obra de infraestructura, es una inversión en el futuro; significa más oportunidades para los vecinos, más espacios formativos y recreativos, y una ciudad abierta, participativa y con igualdad de acceso a la cultura y al desarrollo de los salteños.
Obras de recuperación
Para poner en valor el edificio donde funciona el Distrito Cultural Dino Saluzzi, se trabajó en las paredes exteriores, accesos y en la plaza colindante. Entre otras acciones, se colocaron nuevas puertas, tejas originales tipo musleras, vidrios en las aperturas altas para evitar el ingreso de las palomas y la construcción de accesos y pintura externa e interna.
Asimismo, se acondicionaron las instalaciones que están ubicadas detrás del salón central. Se trata de las naves y un sector circular que pertenecían al ex matadero, que se encontraban en mal estado y rodeados de malezas. Estos espacios ahora serán convertidos en nuevas oficinas, sala de reuniones, escenario, camarines y sala de ensayo, entre otros.
En el lugar, además, se hizo el correspondiente desmalezado y se acondicionó todo el espacio abierto, donde está previsto realizar tareas de parquización y asientos para apreciar las actividades que se realicen al aire libre.
Cabe recordar que el edificio tiene una arquitectura de líneas pura2s y un estilo italianizante, técnica mixta de piedra y ladrillo.
Actualmente, el área de Ambiente municipal avanza con el paisajismo, mientras se realizan tareas en veredas y baños en la parte posterior del predio.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Se mantendrá por, al menos, los próximos tres días, aunque bajó de “Extremo” a “Muy alto”, en la capital salteña. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
A la fecha, son 15 las ediciones del programa Neumatón, que lleva adelante la Municipalidad de Salta. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas. La ciudad se transforma reciclando y evitando focos infecciosos en los barrios.
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciacion del peso.
La Municipalidad avanza con las obras de pavimentación en distintas arterias de la barriada ubicada en la zona este de la ciudad. Actualmente los trabajos se efectuaron en la calle Adán Quiroga. Similares acciones finalizaron recientemente en la calle Juana Fowlis.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
A lo largo de siete veladas, vecinos y turistas disfrutaron, en el microcentro de la ciudad, de música, cultura y tradición con la propuesta del Ente de Turismo Municipal. La auténtica experiencia peñera estuvo presente durante las vacaciones de invierno.
Ayelén Caba, María Ángeles Bardelli, Daiana Larsen, Benjamín Flores y Hugo Reynoso son los nuevos campeones del mundo en sus respectivas especialidades. La delegación argentina también se colgó preseas en plata y bronce.
El espectáculo musical tendrá lugar hoy viernes 1° de agosto a las 21:00 hs, en Av. Paraguay 1240. Esta noche presentarán "Fusión Local", una propuesta que combina jazz, folklore, música contemporánea y rock.
Según el Servicio Meteorológico, el alerta por incendios forestales está en Extremo debido al viento Zonda. Protección Ciudadana ya sofocó algunos focos ígneos en lo que va de la jornada de hoy. Desde el área solicitan seguir las indicaciones.
Esta mañana se realizó el tradicional mojón acompañado de música en vivo y danza. “Pantera” Colque de la Comparsa los Incas fue el encargado de dirigir la ceremonia de agradecimiento y ofrendas a la Madre Tierra.
Se solicita a los salteños aumentar los cuidados ante el fuerte temporal que azota a la ciudad. La alerta continúa y se registran caídas de árboles, postes, cables y semáforos sin funcionar, por falta de luz. El 105 se encuentra habilitado las 24 hs.