Avanza la reconstrucción de la calzada en el barrio Ferroviario

Los trabajos de hormigonado se están desarrollando en la intersección de las calles Los Pacará y Los Plátanos. Actualmente se están demoliendo y retirando las placas dañadas. El tránsito se encuentra restringido.

Actualidad17 de septiembre de 2025

En el marco del plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad continúa trabajando en diversas arterias de la ciudad con el objetivo de mejorar la circulación vehicular.

En esta ocasión, en el barrio Ferroviario, ubicado en la zona norte, se están desarrollando tareas de hormigonado en la intersección de las calles Los Pacará y Los Plátanos.

Las placas de hormigón se encontraban dañadas lo que dificultaba la normal circulación vehicular por la zona. Actualmente, están siendo demolidas progresivamente y se está preparando el paquete estructural para próximamente colocar el nuevo hormigón.

La zona se encuentra debidamente demarcada, por lo que se solicita circular con precaución. Una vez finalizada la obra, el lugar contará con una mejor seguridad vial y fluidez en la circulación.

 

Fuente: Prensa Municipalidad Salta 

Te puede interesar
archivo-tango-glorieta-1

Continúan los encuentros a puro tango en la Glorieta

Actualidad01 de noviembre de 2025

La tradicional propuesta de tango en la plaza 9 de Julio se desarrollará este sábado con un nuevo encuentro que marca el inicio de noviembre. Habrá clase para principiantes a las 19 horas y una milonga abierta para todo público hasta las 21:30.

decoracion-de-eventos-2-1536x864

Habrá un curso corto sobre decoración de eventos

Actualidad01 de noviembre de 2025

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Lo más visto
18vo-neumaton-2

Edición 18° del Neumatón: ya se alcanzaron las 1.300 toneladas

01 de noviembre de 2025

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.