
La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.






En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
Actualidad16 de septiembre de 2025

El Ministerio de Salud Pública, a través del Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), informó que hoy se realizaron 906 atenciones en los puestos médicos de avanzada y en las ambulancias, que estuvieron operativas para dar cobertura sanitaria durante la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro.
Hubo cinco dispositivos que funcionaron a lo largo del día. Uno en la Catedral, dos en la plaza 9 de Julio (Glorieta y sobre calle Mitre), Monumento 20 de Febrero y en la plaza Belgrano, respectivamente.
Los motivos de asistencia más recurrentes fueron por golpes de calor, deshidratación, hipertensión arterial, cuadros gastrointestinales, problemas respiratorios, crisis de nervios y politraumatismos varios.
Cabe destacar que hoy se desempeñaron más de 300 agentes del SAMEC y otras instituciones que colaboraron en el operativo, entre médicos, enfermeros, cuerpo de rescate, podólogos, kinesiólogos, choferes, radiooperadores, administrativos y estudiantes de enfermería.
Además, se afectaron 23 ambulancias, entre la flota del SAMEC, de prehospitalarias públicas de Jujuy y Tucumán, y de empresas privadas de Salta, que estuvieron localizadas de manera estratégica en calles circundantes al recorrido de la procesión para asistir a los feligreses que lo han requerido.
El director del SAMEC, Daniel Romero, dijo que se realizaron 8 derivaciones para atenciones de mayor complejidad a los hospitales de la Capital y hubo dos en código rojo.
Asimismo, se trabajó mancomunadamente con Defensa Civil, la Policía de la Provincia, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad de Salta, Prevención y Emergencias, Bomberos Voluntarios y grupos de rescate.
Por otra parte, se recuerda a la población que el personal del SAMEC brindó atención en la Catedral desde fines de julio, durante las misas destinadas a diferentes establecimientos educativos e instituciones locales. Durante la novena y el Triduo, ante el incremento de la afluencia de peregrinos, dicho operativo fue reforzado con la implementación de puestos sanitarios y médicos de avanzada, donde se brindó asistencia tanto a los asistentes a la iglesia como a los fieles que llegaron desde distintos puntos.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Desde el área municipal brindaron consejos para que los vecinos realicen compras seguras durante el evento de descuentos online que se llevará a cabo del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días



En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas. Las actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad.

Las obras contemplan la pavimentación de tres cuadras que eran de tierra y la construcción de badenes de desagüe y bocacalles. Las tareas se encuentran en desarrollo por lo que se solicita utilizar vías alternativas.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha