
La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.






Éste incluyó corredores seguros, cortes de tránsito y desvíos de colectivos. El día de la procesión trabajaron más de 200 agentes y se realizaron 80 cortes y filtros. El despliegue generó orden y seguridad en la ciudad.
Actualidad16 de septiembre de 2025

Al igual que en cada celebración y acto de gran importancia, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial desplegó un mega operativo por la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro.
El mismo se desarrolló en tres fases principales, desde el 19 de julio hasta el 16 de septiembre, con un énfasis en la segunda fase (del 1° al 14 de septiembre) para el acompañamiento de peregrinaciones y la tercera fase (el 15 de septiembre) para la procesión central.
Este megaoperativo incluyó corredores seguros, cortes de tránsito, desvíos de colectivos. El balance general es positivo: se acompañaron cientos de miles de peregrinos en más de 400 peregrinaciones.
Se habilitaron accesos específicos, para evitar congestionamientos y riesgos. Los agentes de tránsito guiaron a los grupos, asegurando un flujo ordenado y previniendo accidentes
El operativo de ayer alcanzó su pico con el dispositivo más grande del año, cubriendo diferentes sectores de la ciudad durante 24 horas seguidas.
Trabajaron más de 200 agentes y se ejecutaron 80 cortes y filtros. El personal también despejó vías y dirigieron el flujo, garantizando que los fieles recorrieran sin inconvenientes. Se incluyeron paradas especiales para colectivos.
El despliegue generó orden y seguridad, destacando la coordinación interinstitucional (Arzobispado, Municipalidad, etc).



Fuente: Prensa Municipalidad Salta

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Desde el área municipal brindaron consejos para que los vecinos realicen compras seguras durante el evento de descuentos online que se llevará a cabo del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días



En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas. Las actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad.

Las obras contemplan la pavimentación de tres cuadras que eran de tierra y la construcción de badenes de desagüe y bocacalles. Las tareas se encuentran en desarrollo por lo que se solicita utilizar vías alternativas.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha