
Del 16 al 24 de mayo habrá charlas de capacitación, stands de degustación y venta, recorridos apiarios, muestras de indumentaria y talleres de cocina.
Del 16 al 24 de mayo habrá charlas de capacitación, stands de degustación y venta, recorridos apiarios, muestras de indumentaria y talleres de cocina.
Energía solar, ganadería, sanidad vegetal y animal fueron algunos de los temas que las autoridades nacionales y provinciales abordaron. Además, se acordó la creación de una mesa de trabajo para la producción de lana de vicuña.
La Provincia es la única que ha sostenido el crecimiento del empleo minero en los últimos cuatro años, con un incremento del 150,57%. Además, lidera la incorporación de mujeres en la industria, convirtiéndose en el polo minero más dinámico y estratégico del país.
Con una agenda estratégica, la Provincia proyectó su modelo de desarrollo minero en el escenario global de la convención PDAC de Toronto. Mantuvo reuniones con ejecutivos de compañías globales y representantes del Banco Mundial, la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y el Intergovernmental Forum on Mining (IGF), entre otros.
La Secretaría de Minería y Energía llevó a cabo inspecciones a canteras de ríos ubicados en distintas zonas de la Provincia. La premisa fue controlar el cumplimiento de la normativa minera ambiental vigente.
Revelan que la plataforma de Valve podría haber sido hackeada y pone en peligro información sensible de más de 89 millones de usuarios. Qué hacer con tu cuenta de Steam ante el posible hackeo.
Se realizará desde esta mañana hasta terminar el trabajo en ese sector. El tránsito proveniente del sur por la colectora de B° San Francisco para continuar hacia el centro, deberá desviarse por calle Diagonal, en dirección a la Rotonda de Avda. Gaucho Méndez.
Son jóvenes de San Antonio de los Cobres que concretarán este viaje a partir de la articulación entre el Gobierno de Salta y la minera PLASA. Jugarán un partido de fútbol internacional en el Tibet y realizarán múltiples actividades culturales, turísticas y académicas.
Pese a las amenazas del gobernador Gustavo Melella de judicializar el decreto, el Poder Ejecutivo no sólo no dará marcha atrás, sino que piensa revisar el esquema de promoción industrial. “Es un curro del que ya se beneficiaron durante muchos años”, afirmaron en Casa Rosada.
El resto del ecosistema también acompaña con bajas generalizadas. Los 10 principales tokens caen hasta 6,2% encabezadas por Avalanche, Shiba Inu (-6,2%) y Toncoin (-5,1%).