
Alpine confirmó al argentino como su piloto para la próxima temporada. Acompañará a Gasly en el calendario que tendrá una novedosa grilla con 11 equipos.






El Presidente lo dijo en un reportaje con un medio de ese país. “Le estamos comprando, además, unos buques para patrullar las costas”, añadió. El Estado podría no pagar hasta recibir las unidades
Actualidad07 de noviembre de 2025

Javier Milei confirmó que Argentina está tramitando la compra de submarinos y buques para patrullaje a Francia. Se trata de un proceso que ya venía trascendiendo en los últimos meses y del que se informaron avances en los últimos meses. Aun así, no hay un plazo estipulado para la firma del convenio entre ambas administraciones.
El Presidente lo confirmó en un reportaje ante el medio francés Public Sénat. “Terminamos de tener una excelente relación con Francia. Estamos comprando submarinos y le estamos comprando, además, unos buques para patrullar las costas”, detalló al ser consultado por la relación con el mandatario de ese país, Emmanuel Macron.
En estricta reserva, dos fuentes oficiales confirmaron los contactos recientes para arribar a un entendimiento. “Argentina necesita recuperar su capacidad submarina de la Armada y Francia es uno de los países líderes en este tipo de tecnologías”, afirmó una fuente vinculada al ámbito castrense.
Dada la restricción presupuestaria actual y el alto nivel de tasas que tiene el país para tomar deuda en el exterior, en el Gobierno reconocen que toda la gestión para la adquisición de submarinos dependía de que Francia accediera a fabricar las unidades y que Argentina pague una vez que fueran finalizadas.
La novedad de las negociaciones es que Francia estaría cerca de acceder a que el Estado Nacional no pague los submarinos hasta que se terminen de fabricar en ese país. Sería un pago contraentrega, algo que es muy poco habitual en este rubro.

El Presupuesto 2025 que se había dado a conocer a fines del año pasado (y que finalmente no se sancionó) habilitaba a la toma de un crédito plurianual por 2.310 millones de dólares para “Recuperación Submarina”, la necesidad de utilizar fondos similares para la compra de submarinos ya no sería tal y sería prorrogado para más adelante.
Esto, también, no se explica sino por la robusta relación que cerraron Milei y Macron en el último año. En noviembre del año pasado, el mandatario francés visitó a su par en la Casa Rosada y conversaron sobre asuntos clave para la cooperación bilateral en defensa, tecnología, innovación y energía. En esos días, el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, envió a la compañía francesa Naval Group una carta de intención para la incorporación de tres unidades del modelo evolucionado del submarino Scorpene.
Medio año más tarde, el argentino viajó a París a un evento multilateral organizado por Macron y a firmar con él un Memorando para establecer una Alianza Estratégica en Minerales Estratégicos. En ese contexto, Petri se reunió con su par francés, Sébastien Lercornu, quien desde septiembre de este año es el Primer Ministro de Francia. Allí se habrían dado nuevos avances para estas negociaciones. Los principales responsables de esas gestiones son el ministro de Defensa, Luis Petri, y el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki. Ambos estuvieron en actividades conjuntas en Francia en cuatro oportunidades.

La compañía Naval Group es la misma que dos meses atrás cerró un acuerdo de más de 500 millones de euros con la Marina de Brasil para confección de una instalación experimental para probar la propulsión nuclear que se utilizará en el submarino Alvaro Alberto.
Aunque Argentina tiene una de las extensiones marítimas más grandes del mundo, la Armada no tienen ningún submarino operativo. Solo hay dos unidades inactivas: el ARA Santa Cruz está en los talleres de Tandanor, pero sin previsiones de salir; y el ARA Salta está amarrado en Mar del Plata y solo se utiliza para adiestramiento. Ambas fueron adquiridas en el siglo pasado.
Brasil es el país de la región con la flota de submarinos más poderosa de Latinoamérica junto con Chile y Perú. La Armada Argentina realiza convenios con este último país para que los submarinistas puedan realizar ejercicios de adiestramiento.

“Sin lugar a dudas, el gran desafío es recuperar la capacidad de submarinos. Es uno de los grandes desafíos que tenemos, no solamente como gestión sino como país, no hay arma más disuasiva que un submarino en una Fuerza Armada. Por eso, estamos haciendo todos los esfuerzos, todos los estudios y escuchando todas las ofertas posibles para que la República Argentina recupere esa capacidad que perdió allá por el 2017 [producto del hundimiento del ARA San Juan (S-42)]”, enfatizó el año pasado el ministro Petri.
Es menos conocido es el modelo que prevé el Gobierno para adquirir los patrulleros a los que se refirió Milei en el reportaje. Aparece como antecedente la firma de un contrato entre Argentina y Francia por el cual la Armada Argentina recibió cuatro buques OPV Clase Gowind. Aun así, la compra puede hacer referencia a unidades que sean orientadas para la Prefectura Naval y no para la Armada.
Fuente: Infobae.com

Alpine confirmó al argentino como su piloto para la próxima temporada. Acompañará a Gasly en el calendario que tendrá una novedosa grilla con 11 equipos.

Hubo refacciones en distintas áreas del edificio, antes de la llegada de la época estival. También, se adquirieron aparatos de alta tecnología para el Centro de Diálisis, Enfermería, Kinesiología y Anatomía Patológica, entre otros sectores.

Las modificaciones buscan habilitar nuevos usos de suelo mixtos, impulsar inversiones y planificar la ciudad de los próximos años. Entre otros objetivos, se destacan: equilibrar el crecimiento urbano, reactivar el desarrollo y promover inversiones mejorando la calidad de vida de los vecinos.

El dispositivo se encuentra en CAJUTAC, en Vicente López 1275. Allí se puede hacer el examen teórico y el práctico para licencias jurisdiccionales C y D, una vez que se completaron los trámites previos en cualquiera de los Centros Emisores de Licencia.

La propuesta está destinada a mayores de 18 años que quieran completar sus estudios secundarios de manera gratuita y con acompañamiento académico. Inscripciones los días 17, 18 y 19 en Independencia 910.

Se trata de "Salta Pue", una iniciativa que incorporará nuevas funcionalidades a la app Muni Salta. Sus integrantes realizarán una pasantía para implementar su propuesta en 2026, fortaleciendo el compromiso con la mejora de los servicios y el desarrollo de una ciudad más moderna y sustentable.



Depende de la Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad y funciona a la mañana, de lunes a viernes de 8 a 12 y por la tarde martes y viernes de 13:30 a 19 hs. Para solicitar turno, los interesados deben comunicarse al 0800 122 5521.

La Municipalidad continúa con el plan de recuperación de calles con el fin de mejorar la circulación vehicular en la ciudad. Se solicita a los conductores circular con precaución o utilizar vías alternativas mientras dure la obra.

La cantante británica se presentará el 7 y 8 de noviembre en el estadio de River Plate.

Se desarrolló un operativo en Av. Bicentenario. Se verificó que las motocicletas no cuenten con caños de escape que ocasionen fuertes ruidos que molestan a los vecinos. Los controles se realizan a diario y buscan llevar orden y seguridad.

La propuesta está destinada a mayores de 14 años. Tendrá una duración de 5 encuentros y será dirigido por Dante Quipildor, de la U.A.F.I. (Unión de Árbitros de Fútbol Infantil). El punto de encuentro será el CIC de Gauchito Gil. Inscripciones por WhatsApp al 3872266189.