
Maimará, en Jujuy, es el "Mejor Pueblo Turístico del Mundo 2025"
Redes & Virales07 de noviembre de 2025ONU Turismo distinguió a la localidad de Maimará, en Jujuy, por su entorno natural, su identidad cultural y su modelo de desarrollo sustentable






El temporal que azotó la región entre la mañana y la tarde del viernes dejó a su paso una serie de eventos severos en el sur de Brasil y el centro de Misiones.
Redes & Virales07 de noviembre de 2025

Según los reportes oficiales, una célula de tormenta de gran desarrollo vertical generó dos tornados consecutivos, el primero en Dionisio Cerqueira, ciudad fronteriza con Bernardo de Irigoyen (Misiones), y el segundo en Río Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, a aproximadamente 200 kilómetros al oeste de la frontera argentina.
En el municipio de Río Bonito do Iguaçu, el tornado provocó daños materiales considerables, con voladuras de techos, árboles caídos, vehículos volcados y postes derribados. Por el momento no se registraron víctimas ni heridos. Los especialistas indicaron que el evento estaría comprendido entre las categorías F1 y F2 de la escala Fujita, lo que representa vientos estimados de entre 120 y 180 kilómetros por hora.
Este segundo tornado se formó como consecuencia directa del mismo sistema de inestabilidad que atravesó el sur de Brasil y se desplazó hacia el noreste argentino, causando severos daños en distintos puntos del territorio misionero.
Temporal afectó a varios municipios de la zona centro de Misiones
En Misiones, las ráfagas intensas, lluvias abundantes y la caída de granizo afectaron especialmente la zona centro, donde los municipios más comprometidos fueron Campo Grande, 25 de Mayo y Colonia Alberdi, además de reportarse complicaciones en Leandro N. Alem, Villa Bonita, General Alvear y otras localidades cercanas.
El temporal tuvo una duración variable según el área, pero en la mayoría de los casos bastaron pocos minutos de viento fuerte para causar daños importantes. En Campo Grande, las ráfagas provocaron la voladura de techos y rotura de postes del tendido eléctrico. En 25 de Mayo, el vendaval derribó cables y afectó varias viviendas, dejando zonas sin suministro de energía.
El Centro de Operaciones Policiales de la Dirección General de Seguridad detalló que las afectaciones se concentraron principalmente en las jurisdicciones de las Unidades Regionales II (Oberá), IV (Puerto Rico) y XI (Aristóbulo del Valle).
En el municipio de General Alvear, una vivienda perteneciente a Elena M. (69) perdió completamente el techo, mientras que en Colonia Paraíso (Villa Bonita) la casa de Mónica D. (23) también resultó dañada. En la Unidad Regional IV de Puerto Rico, los vientos desprendieron parte del techo del salón de usos múltiples de la sede policial. En Garuhapé, un árbol cayó sobre la Ruta Nacional 12, kilómetro 1481, interrumpiendo parcialmente la circulación hasta que fue despejado por personal policial y municipal.
Dentro de la Unidad Regional XI (Aristóbulo del Valle) se reportaron varios operativos de asistencia. En el paraje 320 de 25 de Mayo, tres viviendas —entre ellas las de Marisela C. y Julián C.— sufrieron la voladura de techos. Además, en el aserradero “Camion Cué”, propiedad de Rubén H., se desplomó parte de la estructura del galpón.
En Campo Grande, las casas de Julio F., Ezequiel F. y Cintia F., ubicadas sobre la Ruta Provincial 8, también fueron afectadas. En Colonia Alberdi, la caída de granizo dañó techos, cultivos y vehículos. Afortunadamente, no se registraron heridos ni evacuaciones.
La Policía de Misiones desplegó un operativo preventivo y de asistencia junto con Defensa Civil y los municipios afectados, realizando relevamientos, despeje de caminos y acompañamiento a las familias damnificadas.
En Leandro N. Alem, las ráfagas dañaron un muro de contención en un establecimiento yerbatero y volaron chapas de techo. En Oberá, las lluvias intensas anegaron calles y sectores bajos, donde las cuadrillas municipales trabajaron para restablecer el drenaje.
La empresa Energía de Misiones reportó una falla en la línea de 33 kV que conecta Oberá con Alem, dejando sin electricidad a varias localidades. Zonas de El Soberbio, San Vicente y 25 de Mayo también permanecen sin servicio mientras continúan las tareas de reparación.
En Posadas, las precipitaciones alcanzaron los 41 milímetros, elevando el registro mensual a unos 120 mm, cerca del promedio histórico de 178 mm para noviembre.
De acuerdo con la Dirección General de Alerta Temprana, el sistema estuvo asociado a un ciclón extratropical con núcleo sobre el sur de Brasil, que generó condiciones favorables para tormentas severas, granizo, ráfagas superiores a 70 km/h y, en este caso, la formación de múltiples tornados en el territorio brasileño.
Fuente: entreriosya.com.ar

ONU Turismo distinguió a la localidad de Maimará, en Jujuy, por su entorno natural, su identidad cultural y su modelo de desarrollo sustentable

Con Messi, Dibu Martínez, Julián Álvarez y De Paul como protagonistas, adidas presentó la piel que lucirá la Scaloneta el año que viene en la Copa del Mundo.

La cripto estrella registra un alza de poco más del 10% este año, quedando rezagado frente a las acciones y volviendo a fallar como cobertura de cartera. Hoy rompió la barrera de los USD 100.000

La megaobra comenzaría a ejecutarse en 2027, para cubrir algo más de 500 kilómetros con trenes que alcanzarían una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora

Se suma un problema de privacidad relacionado a los modelos de IA. Según un estudio, los promts son recuperables, por ende, se puede saber exactamente qué le preguntaste al chatbot.

Robin Brooks volvió a alertar sobre “el enorme costo” de retrasar el dólar y estimó que la salida de fondos previa a las elecciones legislativas fue mayor a la que se produjo tras las PASO 2019. “Las fugas de capital nunca se revierten”, subrayó



El dispositivo se encuentra en CAJUTAC, en Vicente López 1275. Allí se puede hacer el examen teórico y el práctico para licencias jurisdiccionales C y D, una vez que se completaron los trámites previos en cualquiera de los Centros Emisores de Licencia.

La propuesta está destinada a mayores de 18 años que quieran completar sus estudios secundarios de manera gratuita y con acompañamiento académico. Inscripciones los días 17, 18 y 19 en Independencia 910.

Las modificaciones buscan habilitar nuevos usos de suelo mixtos, impulsar inversiones y planificar la ciudad de los próximos años. Entre otros objetivos, se destacan: equilibrar el crecimiento urbano, reactivar el desarrollo y promover inversiones mejorando la calidad de vida de los vecinos.

El sector presentaba deformaciones que dificultaban la normal circulación. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

La cantante británica se presentará el 7 y 8 de noviembre en el estadio de River Plate.