
El Canalla fue reconocido tras finalizar en lo más alto de la Tabla Anual en una reunión en las oficinas de la Liga Profesional en Puerto Madero.






También aseguró que ya está inyectando dólares en el mercado de cambios. El anuncio de Scott Bessent se produce luego de cuatro días de negociaciones en Washington con el ministro Luis Caputo. El funcionario de Trump destacó “los sólidos fundamentos económicos” del país.
10 de octubre de 2025

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó la concreción de un swap por US$20.000 millones destinado a la Argentina, tras cuatro días de reuniones en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo. Además, dijo que ya se están inyectando dólares en el mercado de cambios.
“Hablamos de los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas. El país enfrenta un momento de grave iliquidez”, expresó Bessent en sus redes sociales.

“La comunidad internacional, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI), está unificado en torno a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para eso, hoy compramos directamente pesos argentinos“, indicó el secretario del Tesoro.
Bessent también manifestó su respaldo al esquema de flotación de bandas cambiarias: “El ministro Luis Caputo mantiene una estrecha coordinación con el FMI sobre los compromisos asumidos por el país". “Las políticas basadas en disciplina fiscal son sólidas, y el esquema de bandas cambiarias continúa siendo apropiado para los objetivos del programa”, sostuvo.
Asimismo, el funcionario de la administración de Trump consideró que las reformas que impulsa el gobierno de Milei permitirán “incrementar las exportaciones y fortalecer las reservas internacionales”. Y remarcó que Estados Unidos “está preparado para tomar medidas excepcionales de manera inmediata” con el fin de estabilizar los mercados financieros“.
Tras el anuncio, el presidente Javier Milei felicitó públicamente a Caputo y agradeció tanto a Bessent como a Donald Trump por el apoyo.
“Juntos construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad, trabajando cada día para ampliar las oportunidades de nuestra gente”, señaló el mandatario argentino.

Por su parte, el ministro de Economía le expresó a Bessent su “enorme agradecimiento por su apoyo inquebrantable a nuestro país”. “Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado. Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes”, profundizó.
En rigor, Caputo viajó a Estados Unidos en una misión marcada por la discreción, en medio de la creciente escasez de divisas en el mercado local.
Su estadía en Washington tuvo como eje las negociaciones finales del acuerdo de asistencia financiera con el Tesoro norteamericano, que incluye este swap por US$20.000 millones, anunciado por el gobierno de Donald Trump semanas atrás.
Durante ese primer anuncio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había adelantado que su país “está dispuesto a comprar bonos argentinos en dólares cuando las condiciones lo ameriten” y que además evalúa la posibilidad de otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, en coordinación con el equipo económico de Javier Milei.
La visita de Caputo tuvo como objetivo definir los detalles técnicos y legales del entendimiento, considerado clave para reforzar las reservas del Banco Central y sostener el programa económico.
Fuente: tn.com.ar



El Canalla fue reconocido tras finalizar en lo más alto de la Tabla Anual en una reunión en las oficinas de la Liga Profesional en Puerto Madero.

La obra, realizada por el artista Alejandro Griggio, llevó casi un mes de ejecución. El diseño propone paisajes abstractos con referencias al ferrocarril. Forma parte del Plan de Muralismo que impulsa el municipio, en el marco del proceso de puesta en valor y mejora integral del Paseo Ameghino.

El expediente apunta a un entramado de intermediarios, contratos direccionados y movimientos millonarios que incluyen cheques, transferencias, criptomonedas y facturas emitidas por proveedores del organismo.

Un reciente documental afirma que el Presidente se prepara para revelar que el Gobierno de Estados Unidos mantuvo contacto con extraterrestres.

Las veladas se desarrollaron en el marco del Día de la Música y contaron con una gran concurrencia de familias y visitantes que acompañaron esta iniciativa al aire libre. Participaron las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.