
El Canalla fue reconocido tras finalizar en lo más alto de la Tabla Anual en una reunión en las oficinas de la Liga Profesional en Puerto Madero.






Las veladas se desarrollaron en el marco del Día de la Música y contaron con una gran concurrencia de familias y visitantes que acompañaron esta iniciativa al aire libre. Participaron las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.
24 de noviembre de 2025

En el marco del Día de la Música, la ciudad de Salta vibró, este fin de semana, con el “Encuentro de Bandas”, una iniciativa que busca que vecinos y visitantes disfruten, al aire libre, de un variado repertorio a cargo de las bandas de música institucionales de la ciudad.
El primer encuentro se realizó el pasado viernes en el Cabildo Histórico, donde distintas bandas compartieron escenario: la banda de música “Santa Cecilia”; la Banda Infantil de la Policía de Salta; la banda “Virgen del Carmen” del Servicio Penitenciario; la Banda Municipal “25 de Mayo” y la banda “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos” del Ejército Argentino.
Cada agrupación presentó un repertorio especial que colmó de ritmo y melodías la explanada del Cabildo, una verdadera celebración que reunió a vecinos y turistas. El público acompañó con aplausos, baile y alegría durante toda la velada.
La propuesta continuó el domingo en Plaza Alvarado, con nuevas presentaciones a cargo de las bandas “25 de Mayo” y “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos”. La jornada volvió a convocar a numerosas familias y visitantes, quienes acompañaron y celebraron esta iniciativa musical al aire libre.
Las jornadas contaron con el acompañamiento de la Agencia Cultura Activa y el Ente de Turismo de la Municipalidad.
Ariana Benavidez, Coordinadora de la Agencia de Cultura Activa expresó: “En el marco del Día de la Música, empezamos en el Cabildo el día viernes a las 19 horas con un encuentro de bandas y hoy se repitió en la plaza Alvarado lleno de gente, la verdad que mucho disfrute, una tarde hermosa. Estas propuestas forman parte del trabajo que impulsa la Municipalidad para recuperar espacios públicos y disfrutar de la cultura y nuestro patrimonio”.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta



El Canalla fue reconocido tras finalizar en lo más alto de la Tabla Anual en una reunión en las oficinas de la Liga Profesional en Puerto Madero.

La obra, realizada por el artista Alejandro Griggio, llevó casi un mes de ejecución. El diseño propone paisajes abstractos con referencias al ferrocarril. Forma parte del Plan de Muralismo que impulsa el municipio, en el marco del proceso de puesta en valor y mejora integral del Paseo Ameghino.

Se atendieron a más de 50 animales. Los veterinarios y operarios realizaron control, vacunación y desparasitación. El objetivo es asistir a vecinos que tienen varios animales y evitar enfermedades zoonóticas.

El expediente apunta a un entramado de intermediarios, contratos direccionados y movimientos millonarios que incluyen cheques, transferencias, criptomonedas y facturas emitidas por proveedores del organismo.

Un reciente documental afirma que el Presidente se prepara para revelar que el Gobierno de Estados Unidos mantuvo contacto con extraterrestres.