
Aseguran que Donald Trump confirmaría la existencia de extraterrestres
Actualidad24 de noviembre de 2025Un reciente documental afirma que el Presidente se prepara para revelar que el Gobierno de Estados Unidos mantuvo contacto con extraterrestres.






La obra, realizada por el artista Alejandro Griggio, llevó casi un mes de ejecución. El diseño propone paisajes abstractos con referencias al ferrocarril. Forma parte del Plan de Muralismo que impulsa el municipio, en el marco del proceso de puesta en valor y mejora integral del Paseo Ameghino.
Actualidad24 de noviembre de 2025

Quedó terminado el nuevo mural que embellece la estación de trenes, la obra se enmarca en el Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo que la Municipalidad de Salta desarrolla en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de transformar los espacios públicos.
El diseño llevó casi un mes de ejecución y fue realizado por el artista Alejandro Griggio, su arte propone paisajes abstractos con referencias al ferrocarril, aportando color, dinamismo y una nueva identidad visual a este punto emblemático del Paseo Ameghino.
En esta ocasión, el mural se suma a las tareas de puesta en valor que el municipio viene realizando en toda la zona, que incluyen la limpieza del predio, el acondicionamiento de bancos, canteros, el anfiteatro y el pórtico.
Alejandro Griggio es un artista multipremiado, con una extensa trayectoria, participación en numerosas muestras y una sólida producción artística. Su trabajo abarca diversas ramas como la fotografía, la música, el cine, el fanzine y el diseño.
Además, cuenta con una amplia experiencia en comisiones de espacios comunitarios y centros culturales, lo que aporta una mirada sensible y profunda a este proyecto. Su vinculación con la comunidad y su capacidad para interpretar la identidad del lugar fueron claves para plasmar una obra que hoy acompaña y resignifica este espacio tan utilizado para actividades culturales y sociales.
“El resultado es maravilloso; la gente me dice por la calle «qué bueno que está» y ese reconocimiento es algo muy lindo”, expresó Griggio, quien trabajó durante un mes junto a un equipo de dos personas. “Quisimos incorporar cuestiones del ferrocarril expresadas de forma abstracta, aportándole color y alegría. Mi idea siempre es generar espacios más vividos, revivir los espacios”, agregó.
El objetivo es brindar lugares seguros y agradables para el esparcimiento y la recreación, donde el arte urbano no solo mejora la estética, sino que transforma la relación de los vecinos con su entorno, revalorizando cada rincón de la ciudad y dándole nueva vida.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta

Un reciente documental afirma que el Presidente se prepara para revelar que el Gobierno de Estados Unidos mantuvo contacto con extraterrestres.

El expediente apunta a un entramado de intermediarios, contratos direccionados y movimientos millonarios que incluyen cheques, transferencias, criptomonedas y facturas emitidas por proveedores del organismo.

Será a las 13 en Comodoro Py.

Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama. Los turnos serán otorgados por la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Salta.

Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

En esta jornada, de feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional y día no laborable por fines turísticos, los servicios de SAETA trabajará con un diagrama horario típico de domingo.



Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

La obra, realizada por el artista Alejandro Griggio, llevó casi un mes de ejecución. El diseño propone paisajes abstractos con referencias al ferrocarril. Forma parte del Plan de Muralismo que impulsa el municipio, en el marco del proceso de puesta en valor y mejora integral del Paseo Ameghino.

Se atendieron a más de 50 animales. Los veterinarios y operarios realizaron control, vacunación y desparasitación. El objetivo es asistir a vecinos que tienen varios animales y evitar enfermedades zoonóticas.

La provincia de Salta se posiciona entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Entre viernes y domingo, casi 50 mil personas circularon por el Autódromo “Martín Miguel de Güemes”, anticipando una de las convocatorias más grandes de los últimos años para un evento deportivo en la provincia.