
Generará más de 3500 puestos de trabajo directos e indirectos y se estima que aportará exportaciones anuales por alrededor de US$1100 millones
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
Actualidad27 de septiembre de 2025La Municipalidad de Salta continúa desarrollando operativos de castración destinados a animales de compañía en diferentes barrios de la ciudad.
La próxima semana, el Móvil de Castración atenderá del lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre en el horario de 8.30 a 13 hs. Se instalará en el barrio Palermo 1 y en la Casona de Castañares.
Desde el área de Bienestar Animal se recuerda que los turnos deben solicitarse previamente y el cupo es de 30 atenciones por día.
El cronograma será el siguiente:
SUM del Barrio Palermo 1
Avenida Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial
Turnos: 3874565870
Casona de Castañares
Turnos: 3876335468
SUM de barrio Palermo 1
Avenida Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial
Turnos: 3874565870
Condiciones pre quirúrgicas a tener en cuenta:
+ Se castra a partir de los 5 meses hasta 8 años (sujeto a criterio veterinario).
+ El animal debe asistir con correa y bozal en caso de ser de raza agresiva.
+ Debe estar en ayuno de 12 hs de sólidos y líquidos.
+ El animal debe estar en buenas condiciones de higiene.
+ Llevar una manta para el postquirúrgico.
+ Las hembras no deben estar en celo o preñadas.
+ En caso de haber parido se debe esperar 60 días como mínimo en perras y en gatas.
+ Los felinos deben ser llevados en un bolso transportador.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Generará más de 3500 puestos de trabajo directos e indirectos y se estima que aportará exportaciones anuales por alrededor de US$1100 millones
Se colocó nuevo concreto asfáltico en la intersección con O’Higgins. A inicios de la semana se realizaron similares acciones hacia la calle 12 de Octubre. Las obras permitirán una mejor circulación en la zona. Las tareas se realizaron con recursos propios y personal municipal.
La empresa se ubica en Ruta 9 km, altura 1500. La misma había sido advertida en abril pero hasta la fecha no cumplimento con lo requerido y continuó sin el Certificado de Aptitud Ambiental Municipal (CAAM).
Se realizará hoy 27 de septiembre a partir de las 9 en la Pista del Legado Güemes, Entre Ríos 1550. Es organizado por la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años de edad.
La Ordenanza 13.983 prohíbe que los fármacos se vendan fuera de farmacias autorizadas para tal fin. Ya se efectuaron 71 inspecciones a drugstore y almacenes. En algunos casos se procedió al decomiso.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. Participaron 60 adultos mayores de diferentes clubes y centros de jubilados. Hubo un desfile, clase de gimnasia y merienda a la canasta en lo más alto de la ciudad.
Así quedó reflejado en la variación de las reservas brutas que publica el Banco Central. Según analistas privados responde a una adquisición por parte el Gobierno ya que no hubo movimientos de cotizaciones ni ingresos por parte de organismos internacionales.
El curso se llevó a cabo en la Escuela de Emprendedores, donde especialistas compartieron conceptos básicos de modelado y visualización 3D. Emprendedores locales se mostraron muy interesados en aprender sobre esta tecnología.
El intendente, Emiliano Durand, y la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, firmaron un convenio de colaboración que permitirá optimizar procesos, mejorar servicios y facilitar gestiones para los vecinos de la ciudad.
Luego de dos meses de formación, tuvo lugar la muestra en el CIC de barrio Solidaridad. Un grupo de alumnos exhibieron sus habilidades en preparaciones como: café con leche, expreso, lagrima, capuchino y otros. La oferta educativa la brinda la UPATECo.
El encuentro reunió el pasado martes a alumnos de escuelas primarias del barrio Solidaridad y estuvo a cargo de los poetas Raúl Eduardo Rojas y Nelson Francisco Muloni, en el marco del Día de las Bibliotecas Populares.