
El BCRA impuso esta norma desde hoy. Es para frenar “rulos” con el contado con liquidación y el MEP. Aplica a todas las personas, humanas y jurídicas
El encuentro reunió el pasado martes a alumnos de escuelas primarias del barrio Solidaridad y estuvo a cargo de los poetas Raúl Eduardo Rojas y Nelson Francisco Muloni, en el marco del Día de las Bibliotecas Populares.
Actualidad26 de septiembre de 2025El pasado martes, la Biblioteca Popular “Nora Godoy”, del barrio Solidaridad, recibió a los poetas y escritores Raúl Eduardo Rojas y Nelson Francisco Muloni, quienes dictaron un taller y ofrecieron charlas literarias a los alumnos de las escuelas de la zona.
La actividad estuvo enmarcada en la celebración del 155° aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), fecha que también instituyó el Día de las Bibliotecas Populares en todo el país. Las jornadas fueron coordinadas por Ramona del Valle Reynoso, titular de la Biblioteca Popular “Nora Godoy” y contaron con el acompañamiento de la Agencia Cultura Activa de la Municipalidad.
Durante el taller, Muloni y Rojas trabajaron con los estudiantes en torno al análisis del cuento “El Aleph”, de Jorge Luis Borges. Además, ambos dialogaron con los alumnos sobre literatura salteña y cerraron la jornada con la lectura de poemas propios y de otros poetas locales, compartiendo así la riqueza de la poesía y la narrativa regional.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
El BCRA impuso esta norma desde hoy. Es para frenar “rulos” con el contado con liquidación y el MEP. Aplica a todas las personas, humanas y jurídicas
Luego de dos meses de formación, tuvo lugar la muestra en el CIC de barrio Solidaridad. Un grupo de alumnos exhibieron sus habilidades en preparaciones como: café con leche, expreso, lagrima, capuchino y otros. La oferta educativa la brinda la UPATECo.
El intendente, Emiliano Durand, y la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, firmaron un convenio de colaboración que permitirá optimizar procesos, mejorar servicios y facilitar gestiones para los vecinos de la ciudad.
El curso se llevó a cabo en la Escuela de Emprendedores, donde especialistas compartieron conceptos básicos de modelado y visualización 3D. Emprendedores locales se mostraron muy interesados en aprender sobre esta tecnología.
Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.
Así quedó reflejado en la variación de las reservas brutas que publica el Banco Central. Según analistas privados responde a una adquisición por parte el Gobierno ya que no hubo movimientos de cotizaciones ni ingresos por parte de organismos internacionales.
La Municipalidad implementó un control y fiscalización de microbasurales en las autopistas de circunvalación que rodean a la ciudad y en las avenidas. El objetivo es detectar estos focos infecciosos y a quienes los generan.
Tendrá lugar hoy viernes 26 de septiembre con un homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes y al Gral. Estanislao López. Será junto a los artistas Robustiano Figueroa Reyes y Diego Salazar. Iniciará a las 18 horas, en La Florida 97, entrada libre y gratuita.
La nueva soberana es Cristina Cardozo de barrio Alto La Viña. Se coronó por su simpatía y por su gran compromiso social con la comunidad. Participaron 30 mujeres de la zona oeste.
La Municipalidad llevó a cabo la 17° edición de acopio seguro de cubiertas fuera de uso con el fin de prevenir que sean arrojadas en la vía pública y para generar conciencia ambiental. Hasta la fecha se lograron recolectar 1200 toneladas, aproximadamente.
Fue para reforzar la atención del Móvil Odontológico. Con ejemplos cotidianos, se abordaron temas como: bruxismo, llagas, gingivitis, halitosis, lesiones dentales y otros provocados por el estrés y la mala higiene. La charla se repetirá a mediados de octubre.