
La Municipalidad trabajó en el tramo comprendido desde Santiago del Estero hasta Rivadavia de donde se lograron retirar 1.090 metros lineales. Las tareas tienen como objetivo brindar mayor seguridad y reducir la contaminación visual.
Con un enfoque en la transformación sostenible, la Municipalidad a través del Ente de Turismo, organiza un evento especial. Habrá paneles, reconocimientos y la participación de referentes del sector público y privado. El encuentro será este miércoles 24, en el Distrito Cultural Dino Saluzzi.
Actualidad24 de septiembre de 2025La Municipalidad de Salta celebrará el Día Internacional del Turismo este miércoles 24 de septiembre , en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, con un programa que reunirá a más de 250 participantes entre prestadores turísticos, cámaras, instituciones académicas, estudiantes y medios de comunicación.
La jornada, que se desarrollará a partir de las 9 horas, girará en torno al lema propuesto por ONU Turismo para este año: “Turismo y Transformación Sostenible”, destacando al turismo como agente de cambio positivo y situando la sostenibilidad, la resiliencia y la equidad social en el centro de las políticas de desarrollo.
El encuentro incluirá paneles de debate sobre los desafíos del sector turístico en la Ciudad de Salta, experiencias inspiradoras de prestadores locales y un espacio para reflexionar sobre el rol de la comunicación en la transformación del turismo.
Entre los disertantes estarán Romina Sánchez, del nuevo Café Gertrudis; Martín Alegre de Qaray Restó; Homero Kosiner de Salta Free Tour; y Macarena Gonzales de la agencia Vivi Mía.
Por otra parte, bajo el título de “Nuevas formas de comunicar el destino”, disertarán Juan Balderrama (@balderramajuanjo); Matías Córdoba y Simón Salomón (@_simonymati); e Ignacio Miranda (@nnachomiranda)
Además, se entregarán distinciones a estudiantes destacados por su compromiso, profesionalismo y aporte al sector.
El cierre estará a cargo del intendente Emiliano Durand, consolidando el mensaje de que la ciudad de Salta continúa trabajando para posicionarse como un destino turístico innovador, inclusivo y sostenible.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
La Municipalidad trabajó en el tramo comprendido desde Santiago del Estero hasta Rivadavia de donde se lograron retirar 1.090 metros lineales. Las tareas tienen como objetivo brindar mayor seguridad y reducir la contaminación visual.
La Municipalidad de Salta junto a la empresa La Roche-Posay impulsan una nueva edición de la campaña “Salvá Tu Piel”. La atención se realizará por orden de llegada, a partir de hoy miércoles 24 al viernes 26, de 9 a 12:30 y de 16:30 a 20.
El taller, a cargo de la Escuela de Emprendedores, busca no solo acercar la tecnología, sino también abrir nuevas oportunidades económicas/laborales y de crecimiento personal a la comunidad.
Las obras permitirán una mejor circulación y mayor seguridad vial en la zona. Al tratarse de asfalto es de rápido secado por lo que el tránsito fue habilitado a las pocas horas de finalizada la tarea. Se realizaron con recursos propios y personal municipal.
Con la participación de autoridades provinciales, nacionales y del banco Fonplata, comenzaron en Salta los talleres del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio, que permitirá planificar y ejecutar obras estratégicas de infraestructura vial, hídrica y tecnológica.
A través de la oferta educativa de la UPATECo más de 30 vecinos aprenden en el CIC de barrio Unión microelectrónica para arreglar teléfonos móviles. Las clases son los lunes y miércoles de 14 a 17 hs. y tienen una duración de 2 meses.
Vecinos y turistas podrán recorrer la exposición “52 años de arte social y popular” hasta el jueves 25 de septiembre, de 9 a 18, en Av. Bernardo Houssay s/n zona norte. La muestra resume más de cinco décadas de trayectoria del artista. Entrada gratuita.
La intervención policial fue anoche en barrio San Martín tras alertas al Sistema de Emergencias 911 por personas que agredían a conductores y exigían dinero a quienes intentaban circular por calles Martín Cornejo y Leguizamón. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
Se atenderá en el Consulado Itinerante de Brasil, hasta el viernes 26, en la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE), en Mitre 383, de 9 a 14. El objetivo es acercar servicios y trámites a la comunidad brasileña en Salta y Jujuy.
Las capacitaciones Nivel Bronce buscan que trabajadores de turismo adquieran conocimientos sobre inclusión. Instructores de la Dirección Gral. de Discapacidad brindaron herramientas de buenas prácticas y buen trato a las personas con discapacidad.
En el espacio ubicado en Pasaje Miramar 433, personal del Centro de Salud N°63 realiza vacunación, control de talla y peso y presión arterial a puesteros y clientes. La atención se extenderá hasta las 20hs._