
Hoy sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita. Habrá cerveceros artesanales, emprendedores gastronómicos, bandas en vivo y muchas sorpresas.






El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, aseguró el gobernador Sáenz.
Actualidad08 de noviembre de 2025

El gobernador Gustavo Sáenz anunció esta mañana la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la primera etapa del Proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG), perteneciente a la empresa Ganfeng Lithium, “otro hito histórico para nuestra provincia”, afirmó.
Con una producción anual estimada de 50.000 toneladas de carbonato de litio, será uno de los proyectos de producción de litio más importante de Argentina.
La iniciativa prevé una inversión estimada de más de 2.000 millones de dólares en distintas etapas de desarrollo. “Este nuevo proyecto demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, afirmó el mandatario.
Sáenz agregó que “esa misma política de Estado suma un nuevo capítulo con el reciente compromiso de Ganfeng y CAPEMISA de trabajar juntos para que los proveedores salteños tengan nuevas oportunidades”.
El proyecto
El proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG) unifica los desarrollos de los salares Pastos Grandes y Pozuelos, abarcando una amplia superficie en la Puna salteña. Se extiende por las cuencas del Salar de Pastos Grandes y del Salar de Pozuelos. Se desarrollará en tres fases y prevé una inversión estimada de 2.000 millones de dólares, consolidándose como una de las iniciativas más significativas dentro del plan de expansión de Ganfeng, que ya tiene en Salta su planta industrial en General Güemes y el Proyecto Mariana en la Puna.
Además, la empresa proyecta postularse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con PPG, lo que permitirá optimizar el desarrollo integral de la propuesta. Cuenta con una vida útil estimada de 25 años, un período de puesta en marcha de tres años y una producción proyectada de hasta 50.000 toneladas anuales.
Cabe resaltar que este proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG) podría consolidarse como el más grande de Argentina, considerando las proyecciones de la empresa de escalar su producción hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio, una vez cumplidas las presentaciones técnicas y ambientales correspondientes. La Declaración de Impacto Ambiental recientemente otorgada habilita en esta instancia una producción de 50.000 toneladas anuales, marcando el primer paso dentro de un desarrollo de gran escala que posicionaría a Salta a la vanguardia del litio en el país y en la región.
La secretaria de Minería, Romina Sassarini, explicó que el avance del proyecto Pozuelos–Pastos Grandes refleja la política minera sustentable que impulsa el Gobierno de Salta, orientada a fortalecer la cadena de valor productiva, promover la inversión privada responsable y garantizar que los beneficios del desarrollo lleguen a las comunidades locales.
Además, consolida a Salta como la provincia con mayor cantidad de proyectos de litio en todas sus fases, liderando el desarrollo minero del país. Actualmente, 5 de los 9 proyectos habilitados para producir litio en Argentina se encuentran en territorio salteño, de los cuales 3 ya están iniciando su producción y 2 cuentan con aprobación para iniciar su construcción y posterior puesta en marcha.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Hoy sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita. Habrá cerveceros artesanales, emprendedores gastronómicos, bandas en vivo y muchas sorpresas.

Durante la reunión se evaluaron los resultados de esa gestión y el impacto que podrían tener las medidas del Gobierno Nacional vinculadas a la posible privatización del Belgrano Cargas.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 10 al viernes 14 de noviembre en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.

Los trabajos de hormigonado se llevaron a cabo en la avenida Hipódromo de San Isidro y Las Moras. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita respetar las indicaciones.

La propuesta “Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística” llega en su edición de noviembre este sábado 8, de 15 a 23 horas, a plaza España. Habrá productos vinculados a lo holístico, artesanías y un patio de comidas.

Alpine confirmó al argentino como su piloto para la próxima temporada. Acompañará a Gasly en el calendario que tendrá una novedosa grilla con 11 equipos.



El sector presentaba deformaciones que dificultaban la normal circulación. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

La cantante británica se presentará el 7 y 8 de noviembre en el estadio de River Plate.

Se llevó a cabo esta mañana en seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida. La hipótesis fue sismo de gran intensidad con principio de incendio.

Boca recibe a River por la fecha 15 del Torneo Clasura desde las 16.30.

El temporal que azotó la región entre la mañana y la tarde del viernes dejó a su paso una serie de eventos severos en el sur de Brasil y el centro de Misiones.