
Un hombre de 28 años habría sustraído elementos tras violentar una puerta de ingreso. Se secuestraron dos parlantes. Intervino la Fiscalía Penal de Cerrillos.
La ciudad de Salta será escenario de un ciclo de conciertos el sábado 23 y domingo 24 de agosto a las 21 horas, con entrada libre y gratuita. Las presentaciones se llevarán a cabo en la Iglesia de La Merced y en la Basílica San Francisco.
Actualidad23 de agosto de 2025La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa y el Ente de Turismo, junto a la Dirección Artística de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), presenta la séptima edición del ciclo “Música por el Camino de la Fe”.
Este año vuelve a proponer un recorrido musical por templos históricos de la ciudad, donde la música coral se convierte en puente entre el arte, la espiritualidad y el patrimonio cultural.
El sábado 23 de agosto a las 21 horas, en la Iglesia de La Merced (Caseros 857), se presentará la prestigiosa agrupación “12 de Cámara”, de Córdoba, dirigida por Camilo Santostefano, que interpretará la obra The Sacred Veil del compositor estadounidense Eric Whitacre, una experiencia conmovedora que explora el amor, la pérdida y la esperanza a través de un lenguaje musical profundamente emotivo.
Al día siguiente, el domingo 24 a las 21 horas, en la Basílica San Francisco (Córdoba 15), será el turno del Coro UCASAL, bajo la dirección del maestro Jorge Lhez, con el concierto titulado “Nocturno”, que incluirá obras contemporáneas de Ēriks Ešenvalds, Morten Lauridsen, Peter Anglea, Dan Forrest y Kim André Arnesen, con acompañamiento al piano de David Benites.
En relación a la propuesta, Ariana Benavidez, coordinadora de la Agencia Cultura Activa, señaló: “Enmarcándonos en lo que va a ser la Fiesta del Milagro, cada año entramos en sintonía y este fin de semana llega la 7ª edición de Música por la Fe. Es un proyecto conjunto entre Cultura, Turismo y la Universidad Católica de Salta, fruto de un convenio de cooperación y colaboración con la Municipalidad”.
Por su parte, el maestro Jorge Lhez, director artístico de UCASAL, agregó: “Este año va a tener un aspecto diferente porque lo que siempre presentábamos eran distintos grupos que cubrían un espectro grande de la música de cámara, y en esta edición solo elegimos dos grupos. Es un festival predominantemente de la música coral del siglo XXI”.
“Será de mucho contenido emocional y profundamente humano porque el sábado 23 en la Iglesia de La Merced viene un grupo de Córdoba que se llama 12 de Cámara que estrena en Argentina con una obra que se llama El Velo Sagrado, The Sacred Veil. Y el domingo 24 con el Coro UCASAL, es una continuación, entonces tomamos esa noche del alma, noche de la vida y la transitamos hacia la famosa frase después de toda noche hay un amanecer, como poco a poco a través de distintas obras musicales lo vas transformando en un agradecimiento por estar vivo. Va a ser un festival de mucho contenido emocional y estamos apostando a eso” finalizó.
De esta manera, el ciclo celebra la unión entre la música, la fe y el patrimonio cultural salteño, ofreciendo al público conciertos de excelencia en espacios cargados de historia y espiritualidad.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Un hombre de 28 años habría sustraído elementos tras violentar una puerta de ingreso. Se secuestraron dos parlantes. Intervino la Fiscalía Penal de Cerrillos.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Por medio del IPV, la gestión de Gobierno lleva entregados más de 5 mil títulos de propiedad. En 2024 se entregaron 1.750, récord que no se alcanzaba desde el 2002.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
La actividad es gratuita, requiere inscripción y está dirigida a embarazadas mayores de 20 años, a partir de las 28 semanas de gestación. Se busca brindar una preparación psicofísica integral a la gestante y a un acompañante.
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará hoy sábado en instalaciones del barrio Docente Sur.
“Es una vergüenza que vengan hinchas con espíritu violento”, remarcó el diplomático en referencia a los simpatizantes visitantes
Será hoy viernes a las 19 hs. en Paraguay 1240. Es en el marco del cierre del XVII Encuentro Nacional del Folclore, 13º Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Folklórico y II Simposio del Vino. Entrada libre y gratuita.
Esta 1° edición del NOA, estará encabezada por el intendente, Emiliano Durand, y contará con la participación de reconocidos expositores y autoridades de la región. El encuentro se desarrolla en el auditorium "Dino" Saluzzi, hasta las 16h.
Las modelos simularon su mejor sonrisa y volvieron a posar juntas para una conocida revista de modas.
Personal de Protección Ciudadana trabajó para solucionar distintos inconvenientes. Se registraron caídas de árboles, postes, voladura de techos e incendios. Ante cualquier emergencia llamar al 911 o 105. Mañana el viento cesaría y la temperatura disminuiría, llevando calma a la ciudad.