Tras 20 años de hegemonía del MAS, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga disputarán la presidencia de Bolivia en el balotaje

El candidato del Partido Demócrata Cristiano, que no estaba entre los favoritos en las encuestas, va ganando la primera vuelta con más del 31,9% de los votos, seguido por el ex presidente, con el 27%

Internacional18 de agosto de 2025

El candidato Rodrigo Paz dió la sorpresa electoral en Bolivia. Al 96% del conteo rápido oficial, el postulante por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que no figuraba entre los favoritos, va ganando la primera vuelta de este domingo, con el 32% de los votos, seguido por el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, de Libre, quien obtiene más del 26,9%. De continuar esta tendencia, ambos candidatos se medirán el próximo 19 de octubre en el primer balotaje presidencial del país.

El tercer lugar lo ocupa el empresario Samuel Doria Medina (20,3%), quien se perfilaba como favorito en las encuestas, y le sigue Andrónico Rodríguez (8%), el candidato más aventajado de la izquierda. En tanto, el oficialista Eduardo Del Castillo ocupa el sexto lugar, con apenas el 3,1% de los votos, confirmando lo que se preveía: una muy mala noche para el Movimiento al Socialismo (MAS), que de esa manera pierde el poder después de dos décadas.

11 de agosto de 2025.11 de agosto de 2025. REUTERS/Claudia Morales

Los datos pertenecen al Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que no son vinculantes ni definitivos porque se basan en fotografías de actas transmitidas digitalmente. “Su único propósito es informar a la ciudadanía, a las organizaciones políticas y a los medios de comunicación. En ningún caso sustituirán al cómputo oficial”, explicó el vocal electoral Gustavo Ávila.

Para ganar en primera vuelta, un candidato debía lograr más del 50 % de los votos, o un mínimo del 40 % con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente, según la Ley del Régimen Electoral.

Este resultado también marca un cambio histórico en el país porque por primera vez en 20 años se eligió al candidato de un frente distinto al Movimiento Al Socialismo, con lo que se rompe la hegemonía de la izquierda en el país andino.

La Paz, Bolivia 17 deLa Paz, Bolivia 17 de agosto de 2025. REUTERS/Pilar Olivares

En su primera declaración tras conocer el resultado, Quiroga manifestó que terminó la “larga noche de dos décadas” y dijo que “viene el amanecer”, en referencia al fin del ciclo del MAS. “Hemos sufrido muchas divisiones, nos han querido separar por toda clase de elementos y hoy dia Bolivia le ha dicho no más división ni polarización al país. No MAS, Bolivia unida de ahora en adelante”, señaló ante sus seguidores.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad pese a algunos incidentes aislados, como una detonación en el recinto electoral de la localidad de Entre Ríos, en Cochabamba, donde votaba el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, quien luego fue físicamente agredido por personas que estaban en el centro de votación.

Un jurado electoral muestra laUn jurado electoral muestra la papeleta de votación en La Paz, Bolivia. (AP Photo/Natacha Pisarenko)

Varias organizaciones internacionales enviaron misiones de observación electoral, entre ellas la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, que se sumaron a instituciones bolivianas e iniciativas ciudadanas como Cuidemos el voto 2025. “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”, manifestó el vocal electoral Gustavo Ávila.

Paz es hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y aunque muchos lo consideran un outsider, está en política desde el año 2002 cuando fue electo diputado. Tras haber ocupado funciones públicas en la ciudad de Tarija, al sur del país, actualmente es senador de oposición. En tanto, Quiroga fue presidente del país entre 2001 y 2002, tras la renuncia de Hugo Banzer, de quien fue vicepresidente.

Fuente: Infobae.com 

Te puede interesar
Lo más visto
bacheo-12-de-octubre-3-1024x682

Ejecutan obras de bacheo en calle 12 de Octubre

Actualidad16 de agosto de 2025

El municipio realiza tareas de reparación de la calzada en el tramo comprendido entre 25 de Mayo y Sarmiento. Se estima que los trabajos finalizarán en 15 días, aproximadamente. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.