
Ocho de cada diez camiones en Bolivia están parados por la falta de diésel
Internacional17 de septiembre de 2025Más de 11.000 camiones permanecen inmovilizados en distintas regiones.
El mandatario busca nuevos acuerdos comerciales.
Internacional17 de septiembre de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este martes a Londres para realizar su segunda visita de Estado a Reino Unido, en la que busca asegurar nuevos acuerdos comerciales y de seguridad a pesar de las protestas ahora en curso.
De acuerdo con el Palacio de Buckingham, el rey Carlos III, la reina Camila y el primer ministro Keir Starmer darán la bienvenida el miércoles a Trump y a la primera dama Melania Trump en el castillo de Windsor.
El jueves, Trump y Starmer tienen previsto realizar una reunión bilateral en Chequers, la residencia de campo del primer ministro.
Cerca de cien residentes de Windsor y otras partes de Reino Unido, organizados por el grupo "Coalición detengan a Trump", se reunieron esta noche a lo largo de las calles afuera del castillo de Windsor, corearon consignas contra la visita y mostraron letreros que decían "Detengan el odio, detengan a Trump" y "El odio nunca ha hecho grande a ninguna nación".
Los organizadores dijeron que planean realizar una mayor manifestación en el centro de Londres el miércoles. Antes de la visita, el Gobierno británico anunció más de 1.250 millones de libras (1.700 millones de dólares) en inversiones privadas de Estados Unidos en servicios financieros y dio a conocer planes para firmar un nuevo acuerdo sobre energía nuclear durante la estadía de Trump.
Se espera que las conversaciones entre las dos partes abarquen inteligencia artificial, semiconductores, telecomunicaciones y computación cuántica, indicaron medios locales.
La visita se produce dos meses después del viaje privado de Trump a Escocia, durante el cual se reunió con Starmer y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, un viaje que también atrajo grandes manifestaciones (1 libra británica = 1,37 dólares).
Fuente: noticiasargentinas.com
Más de 11.000 camiones permanecen inmovilizados en distintas regiones.
El Sumo Pontífice, que nació el 14 de septiembre de 1955, agradeció los mensajes y buenos deseos recibidos durante el rezo del Ángelus.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
La norma entró en vigor ahora, en la vuelta a clases, y busca que las aulas sean espacios libres digitales.
Fue hospitalizado en estado crítico tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle y falleció a los pocos minutos.
La dimisión del primer ministro obliga al presidente francés a tomar una decisión clave para el rumbo del país
La restricción vehicular iniciará hoy martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Éste incluyó corredores seguros, cortes de tránsito y desvíos de colectivos. El día de la procesión trabajaron más de 200 agentes y se realizaron 80 cortes y filtros. El despliegue generó orden y seguridad en la ciudad.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Fue durante el fin de semana en los controles preventivos viales coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. Se detectaron a más de 800 infractores a las normativas viales y se sancionaron a 55 conductores por circular alcoholizados.