
El Gobierno se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Internacional21 de septiembre de 2025Javier Milei y Luis Caputo encabezarán la cita con Kristalina Georgieva este lunes en Estados Unidos.
El primer ministro israelí advirtió que, además, su país ampliará los asentamientos judíos en la ocupada Cisjordania.
Internacional22 de septiembre de 2025Luego de que el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieran oficialmente este domingo al Estado Palestino, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, les respondió de manera contundente: “No habrá un Estado palestino”.
Netanyahu califica el reconocimiento de un Estado Palestino como "una gran recompensa al terrorismo", y advirtió que Israel ampliará los asentamientos judíos en Cisjordania, el otro asentamiento palestino ocupado igual que la Franja Gaza.
Las declaraciones de Netanyahu fueron la respuesta al anuncio formulado hoy por el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal que, aunque con condiciones, se sumaron a los 147 países que ya han reconocido al Estado Palestino.
Este reconocimiento constituye un giro diplomático de gran repercusión internacional, en la antesala de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, donde la solución de dos Estados será el tema central.
Netanyahu afirmo que "no habrá un Estado palestino" y advirtió que dará una "respuesta" a esos reconocimientos a su regreso a Jerusalén luego de participar de la Asamblea de la ONU en Nueva York.
La conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) comienza este lunes en Nueva York y, en medio de la condena al Gobierno de Benjamín Netanyahu, y constituye uno de los grandes foros diplomáticos del año.
La conferencia tendrá lugar en la víspera del inicio de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, que comienza el martes.
La conferencia, impulsada por Francia y Arabia Saudita, se había presentado como el foro donde algunas de las grandes potencias occidentales iban a dar el paso del reconocimiento del Estado palestino, pero este domingo Reino Unido, Canadá, Australia-y Portugal se adelantaron con sus respetivos pronunciamientos.
Fuente: noticiasargentinas.com
Javier Milei y Luis Caputo encabezarán la cita con Kristalina Georgieva este lunes en Estados Unidos.
Más de 11.000 camiones permanecen inmovilizados en distintas regiones.
El mandatario busca nuevos acuerdos comerciales.
El Sumo Pontífice, que nació el 14 de septiembre de 1955, agradeció los mensajes y buenos deseos recibidos durante el rezo del Ángelus.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
La norma entró en vigor ahora, en la vuelta a clases, y busca que las aulas sean espacios libres digitales.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará en San Luis, Miguel Aráoz, El Aybal y El Tribuno desde hoy lunes 22 al viernes 26 de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
La droguería Suizo Argentina ganó licitaciones millonarias con el Estado en la gestión de Javier Milei en medio de acusaciones de corrupción en la ANDIS.
Federico Furiase (BCRA) afirmó que hay US$20.000 millones de liquidez y que la intervención es sostenible.
El hecho se registró esta madrugada en el loteo Santillán. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 3. Con intervención de la Fiscalía Penal 1, el responsable fue infraccionado.
Los salteños disfrutaron de variadas propuestas artísticas, en la nueva plaza del Paseo Güemes. Hubo shows en vivo, circo, actuó la banda municipal y la Orquesta Infanto Juvenil de la Provincia. Estuvieron presentes el intendente, Emiliano Durand y el gobernador, Gustavo Sáenz.