
Fue durante el fin de semana en los controles preventivos viales coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. Se detectaron a más de 800 infractores a las normativas viales y se sancionaron a 55 conductores por circular alcoholizados.
En Casa de Moldes se llevó adelante una nueva reunión del Comité de Turismo de la ciudad de Salta. Se trata de un órgano que reúne al sector público y privado para analizar y planificar el desarrollo turístico del destino local. Según se informó, hubo una ocupación hotelera del 69 %.
Actualidad02 de agosto de 2025Se concretó un nuevo encuentro del Comité de Turismo, en el que se presentó el balance de la temporada de invierno 2025, destacándose los resultados positivos alcanzados en la ciudad.
Según datos relevados por el Observatorio turístico del Ente de Turismo, se registraron más de 76.381 arribos turísticos, una ocupación hotelera promedio del 69% y un total de 194.400 pernoctaciones, cifras que reflejan el impacto del trabajo articulado previo al receso invernal.
Además, se repasaron las actividades más destacadas de la temporada –como las peñas en la plazoleta 4 Siglos, los cambios de guardia en el Cabildo, el encuentro de la hermandad chivera, la entronización de las imágenes de la Virgen y Señor del Milagro, entre otras. También se compartió con los presentes la planificación turística y promocional del segundo semestre, para continuar fortaleciendo el turismo en la ciudad.
El coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, dijo sobre el tema: “En estas vacaciones de invierno miles de turistas visitaron la ciudad de Salta. Salteños y turistas disfrutaron de nuestra cultura, nuestras tradiciones y un calendario con más de 250 actividades. Una temporada que presentaba muchos interrogantes pero que, con un gran trabajo en equipo entre el sector público y el sector privado, se lograron resultados positivos. Gracias a cada turista que eligió la ciudad de Salta para vivir un invierno lleno de historias”.
Participaron de la reunión Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo municipal; Juan Manuel Contreras, subsecretario de Promoción Turística; Lía Rivella, presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo; Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo; Gustavo Ibarra por la Cámara de Comercio; Michelle Safar de AHT Filial Salta y Mariano García Cainzo de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Fue durante el fin de semana en los controles preventivos viales coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. Se detectaron a más de 800 infractores a las normativas viales y se sancionaron a 55 conductores por circular alcoholizados.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Éste incluyó corredores seguros, cortes de tránsito y desvíos de colectivos. El día de la procesión trabajaron más de 200 agentes y se realizaron 80 cortes y filtros. El despliegue generó orden y seguridad en la ciudad.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La restricción vehicular iniciará hoy martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
La acción se realizará en los barrios Palermo 1, Alto La Viña, Las Costas y Cuchi Leguizamón en el horario de 9.30 a 12 y será por orden de llegada. Se recomienda llevar a los animales con correas y bozales para mayor seguridad y para prevenir inconvenientes.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará desde hoy martes 16 al viernes 19 de septiembre en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
Tendrá lugar el jueves 18, de 16 a 19, en la Escuela de Emprendedores. El objetivo es transmitir saberes ancestrales y fortalecer el trabajo de las artesanas salteñas. El taller se realiza a partir de un trabajo articulado con UNESCO y la Fundación Alwaleed Philanthropies.
La restricción vehicular iniciará hoy martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Actualmente los trabajos consisten en el armado de la losa estructural. La obra permitirá una mejor conexión entre los barrios Fraternidad y San Alfonso. Esta obra beneficiará a más de 200 familias.
Las tareas incluyeron desde asistencia a peregrinos que ingresaban a la ciudad hasta limpieza urbana una vez finalizada la procesión. También hubo apoyo de Tránsito, asistencia de Protección Ciudadana e identificación de perros callejeros, entre otras acciones.