
La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.






Las tareas incluyeron desde asistencia a peregrinos que ingresaban a la ciudad hasta limpieza urbana una vez finalizada la procesión. También hubo apoyo de Tránsito, asistencia de Protección Ciudadana e identificación de perros callejeros, entre otras acciones.
Actualidad15 de septiembre de 2025

La ciudad de Salta vivió nuevamente la renovación del pacto de fe con el Señor y a la Virgen del Milagro y, una vez más, la Municipalidad brindó un amplio operativo de asistencia y seguridad.
Las tareas iniciaron hace una semana con los preparativos y acondicionamientos de lugares seguros, y continuaron durante la llegada de los peregrinos. Estas acciones, siguieron durante el Triduo, la procesión y la fiesta religiosa central en honor a los Santos Patronos Tutelares.
Desde Desarrollo Social se brindó asistencia a los peregrinos que ingresaba a la ciudad mediante un puesto que contó con la participación de podólogos y enfermeros, se entregó agua fresca y comida, y se colocaron baños químicos.
En el caso del área de Tránsito, se efectuaron distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y también en diferentes puntos de la ciudad, buscando que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible. Hubo en total 200 agentes y 80 puntos con cortes o filtros.
Desde el 105, Protección Ciudadana informó que se tuvieron que atender pocos casos de gente descompensada, ninguno de gravedad. El servicio incluyó cordones para el ingreso y egreso de las ambulancias.
Es importante destacar que, tanto durante la fiesta religiosa como una vez finalizada la misma se procedió a implementar un intenso operativo de higiene urbana para mantener la limpieza de la ciudad. Los puntos centrales fueron el parque 20 de Febrero, el circuito de la procesión y la plaza 9 de Julio, entre otros lugares.
También, hubo puestos de Educación Ambiental donde se recolectaron y acopiaron las botellas de plástico que luego serán entregadas a las cooperativas para fomentar la economía circular.
Bienestar Animal atendió e identificó a los perros que acompañaban a los grupos de peregrinos para luego poder restituirlos a sus dueños o barrios. En estos puestos, también hubo vacunación antirrábica y desparasitación.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Desde el área municipal brindaron consejos para que los vecinos realicen compras seguras durante el evento de descuentos online que se llevará a cabo del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días



La Liga Profesional publicó el cronograma de la anteúltima fecha de la fase regular con el encuentro entre el Xeneize y el Millonario como principal atractivo.

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Las obras contemplan la pavimentación de tres cuadras que eran de tierra y la construcción de badenes de desagüe y bocacalles. Las tareas se encuentran en desarrollo por lo que se solicita utilizar vías alternativas.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.