
El espectáculo musical tendrá lugar hoy viernes 1° de agosto a las 21:00 hs, en Av. Paraguay 1240. Esta noche presentarán "Fusión Local", una propuesta que combina jazz, folklore, música contemporánea y rock.
El plan contempla la automatización de procesos y la simplificación de trámites, con el objetivo de mejorar la eficiencia recaudatoria y facilitar el acceso a la información fiscal para los contribuyentes
Actualidad31 de julio de 2025El Banco Mundial aprobó hoy un nuevo proyecto de USD 300 millones para la Argentina.
Los fondos tienen como objeto mejorar la eficiencia, eficacia y transparencia de la administración tributaria, “gracias a la simplificación de trámites, la automatización de procesos administrativos y la provisión de información clara y oportuna para los contribuyentes”, según se detalló.
El avance hacia un sistema tributario más transparente y eficiente se materializa en la digitalización de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que permitirá a los contribuyentes acceder a una mayor cantidad de datos y facilitará la sistematización de la información fiscal. Esta transformación, que incluye la mejora en el análisis y la planificación fiscal a largo plazo, se enmarca en el proyecto aprobado por el Banco Mundial.
Según la información difundida por el organismo internacional, la iniciativa busca modernizar la administración tributaria argentina mediante la simplificación de trámites, la automatización de procesos y la provisión de información clara y oportuna para los ciudadanos.
El respaldo del Banco Mundial a este programa no es aislado, sino que forma parte de una estrategia más amplia de cooperación con el gobierno del presidente Javier Milei.
El secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Pablo Quirno, subrayó que la operación “es parte de un programa amplio con el Banco Mundial, en respaldo claro a las prioridades del gobierno del Presidente Milei: equilibrio fiscal, apertura económica y fortalecimiento institucional”. Quirno remarcó que la medida contribuirá a consolidar las reformas de política y administración tributaria impulsadas desde el inicio de la actual gestión, con el objetivo de “generar condiciones para fomentar la inversión privada, que es el verdadero motor del crecimiento sostenido y la generación de empleo genuino en la Argentina”.
El sistema tributario argentino, si bien constituye una fuente sólida de ingresos para el Estado, presenta áreas susceptibles de mejora, especialmente en el contexto de las reformas estructurales promovidas por el Ejecutivo. El proyecto financiado por el Banco Mundial apunta a optimizar la estructura impositiva, ampliar las bases tributarias, incrementar la eficiencia recaudatoria y fortalecer la equidad. El propósito es construir un sistema más justo, moderno y sostenible, capaz de responder a las demandas de una economía en proceso de apertura y transformación.
La directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, expresó el acompañamiento del organismo a los esfuerzos del país por avanzar hacia un sistema impositivo más progresivo. En sus palabras, “acompañamos los esfuerzos de Argentina por avanzar hacia un sistema impositivo más progresivo, que simplifique la interacción con ARCA y fomente el cumplimiento voluntario”.
Entre las medidas concretas que contempla la reforma, destaca la simplificación de trámites y servicios para facilitar el acceso a la información. Un ejemplo de ello es el desarrollo del prellenado de formularios, que permitirá a los contribuyentes encontrar incorporada su información relevante en los trámites digitales. Esta innovación reducirá la carga administrativa, minimizará errores y facilitará el acceso a servicios y programas públicos o financieros. Además, se implementará un nuevo enfoque de gestión de riesgos, orientado a focalizar los controles donde resulten más necesarios para lograr una fiscalización inteligente.
El financiamiento aprobado por el Banco Mundial corresponde a un préstamo de margen variable, reembolsable en 32 años y con un período de gracia de 7 años.
Fuente: Infobae.com
El espectáculo musical tendrá lugar hoy viernes 1° de agosto a las 21:00 hs, en Av. Paraguay 1240. Esta noche presentarán "Fusión Local", una propuesta que combina jazz, folklore, música contemporánea y rock.
Desde la Secretaría de Tránsito informan que personal municipal trabaja en la designación de turnos. Se brindan con 10 días de antelación y son aleatorios, con posibilidad de reasignación. En los próximos meses, todos los pendientes rendirán esta etapa final.
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, esta mañana, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El Municipio invita a la comunidad a participar de la tradicional celebración andina, de cada 1° de agosto. El encuentro será a las 10:30 hs. con entrada libre y gratuita. Iniciará con la apertura y limpieza del mojón, para proceder con el agradecimiento y ofrendas a la Madre Tierra.
En la presentación judicial se hace referencia a reuniones en Casa Rosada, mensajes comprometedores y viajes del empresario estadounidense para acercar el proyecto cripto al círculo presidencial.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos. Se podrá disfrutar de menús colaborativos y charlas con productores locales.
Ayelén Caba, María Ángeles Bardelli, Daiana Larsen, Benjamín Flores y Hugo Reynoso son los nuevos campeones del mundo en sus respectivas especialidades. La delegación argentina también se colgó preseas en plata y bronce.
Los haberes del séptimo mes del año estarán disponibles en cajero el martes 5 de agosto.
Los trabajos se desarrollaron entre 20 de Mayo y Sarmiento; por lo que el tránsito estuvo restringido. Es importante destacar que, al tratarse de asfalto, el tránsito es habilitado a las pocas horas de finalizada la obra.
Light of Motiram está en el ojo de la tormenta desde que se lanzaron las primeras imágenes del juego. Su gran parecido a la saga Horizon hizo que Sony demandara a Tencent por violación de derechos de autor.
Desde la Secretaría de Tránsito informan que personal municipal trabaja en la designación de turnos. Se brindan con 10 días de antelación y son aleatorios, con posibilidad de reasignación. En los próximos meses, todos los pendientes rendirán esta etapa final.