
Fue durante el fin de semana en los controles preventivos viales coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. Se detectaron a más de 800 infractores a las normativas viales y se sancionaron a 55 conductores por circular alcoholizados.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos. Se podrá disfrutar de menús colaborativos y charlas con productores locales.
Actualidad31 de julio de 2025Este viernes 1 de agosto, la ciudad de Salta se prepara para recibir una nueva edición del prestigioso evento gastronómico “Cocina Sin Fronteras”, en la Cima del Cerro San Bernardo.
En esta oportunidad declarado de interés municipal a través de la resolución N.º 035 del Ente de Turismo. El reconocimiento destaca la relevancia del evento como herramienta de desarrollo, promoción cultural y fortalecimiento del turismo sostenible.
Creado por el chef Fernando Rivarola y la sommelier Gabriela Lafuente, propietarios del restaurante El Baqueano, el evento reúne a chefs influyentes del continente para generar espacios de intercambio, reflexión y celebración en torno a la cocina latinoamericana, sus productos y saberes.
Esta edición contará con la participación especial de Álvaro Clavijo (chef de El Chato, Colombia, Top 10 en Latin America’s 50 Best Restaurants) y Camila Fiol (Best Pastry Chef 2024 según Latin America’s 50 Best), quienes ofrecerán experiencias únicas en El Baqueano, ubicado en la Cima del Cerro San Bernardo. Las actividades incluirán menús colaborativos, charlas con productores locales y acciones culturales que unen lo local con lo global.
La declaración oficial destaca que el programa hace especial hincapié en la gastronomía como herramienta social, promoviendo una alimentación saludable, el uso de productos locales y el fortalecimiento del vínculo entre cocineros y comunidades. Además, busca consolidar una gastronomía que deje de ser percibida como un lujo y se reconozca como vehículo de identidad y desarrollo social.
Cocina Sin Fronteras es una plataforma estratégica para posicionar a Salta como destino turístico gastronómico internacional. En un contexto donde los viajeros priorizan experiencias auténticas y sostenibles, este tipo de iniciativas fortalecen la economía local, potencian el turismo de calidad y consolidan la marca Salta en el mapa culinario global.
Las reservas para el evento se pueden realizar ingresando a https://elbaqueano.meitre.com/
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Fue durante el fin de semana en los controles preventivos viales coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. Se detectaron a más de 800 infractores a las normativas viales y se sancionaron a 55 conductores por circular alcoholizados.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Éste incluyó corredores seguros, cortes de tránsito y desvíos de colectivos. El día de la procesión trabajaron más de 200 agentes y se realizaron 80 cortes y filtros. El despliegue generó orden y seguridad en la ciudad.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La restricción vehicular iniciará hoy martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
La acción se realizará en los barrios Palermo 1, Alto La Viña, Las Costas y Cuchi Leguizamón en el horario de 9.30 a 12 y será por orden de llegada. Se recomienda llevar a los animales con correas y bozales para mayor seguridad y para prevenir inconvenientes.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará desde hoy martes 16 al viernes 19 de septiembre en el horario de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
Tendrá lugar el jueves 18, de 16 a 19, en la Escuela de Emprendedores. El objetivo es transmitir saberes ancestrales y fortalecer el trabajo de las artesanas salteñas. El taller se realiza a partir de un trabajo articulado con UNESCO y la Fundación Alwaleed Philanthropies.
La restricción vehicular iniciará hoy martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Actualmente los trabajos consisten en el armado de la losa estructural. La obra permitirá una mejor conexión entre los barrios Fraternidad y San Alfonso. Esta obra beneficiará a más de 200 familias.
Las tareas incluyeron desde asistencia a peregrinos que ingresaban a la ciudad hasta limpieza urbana una vez finalizada la procesión. También hubo apoyo de Tránsito, asistencia de Protección Ciudadana e identificación de perros callejeros, entre otras acciones.