La Secretaría de Cultura prepara un homenaje folklórico de música y danza

Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.

Actualidad04 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura ensaya un homenaje a la figura histórica más representativa de la provincia: el General Martín Miguel de Güemes, líder clave en la lucha por la independencia en Argentina. 

La obra enlaza la esencia de la poesía del Martín Fierro; con el patriotismo, el coraje, los ideales y los valores vinculados al legado Güemesiano.

El estreno tendrá lugar el sábado a las 21h en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70 y se repondrá los días 6, 8 y 9 de julio a las 21 h en el Teatro Provincial.

La trama narra la vida del General desde su nacimiento hasta su muerte, atravesando sus hazañas heroicas y destacando la importancia de quienes lo acompañaron en todo momento: su familia, su ejército y mujeres destacadas de nuestra historia. Este primer musical folklórico propone una puesta de gran magnitud que reúne danza, música, canto, literatura, teatro y tecnología; acompañado de una increíble producción escenográfica y de vestuario.

Promoviendo la articulación entre todos los organismos que conforman el Instituto de Música y Danza, formarán parte de este gran evento: Ballet Folklórico de la Provincia, Ballet Provincial de Salta, Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia, bajo la dirección general del Mtro. Daniel Espoz, director del Ballet Folklórico de la Provincia de Salta. 

La obra cuenta, también, con la participación de invitados destacados de nuestro país, quienes a través de su aporte profesional dan vida a esta innovadora propuesta: German Bonetto en guion y musicalización, Alexis Mirenda en coreografía, . Noelia Escalzo en composición musical, Bailarín Mauricio Carrasco quien interpretará al Gral. Martín Miguel de Güemes, el solista vocal Javier Yañes como Martín Fierro, y Jorge Vásquez auxiliar de Sastrería Complejo Teatral Buenos Aires y compañía Pucará, en vestuario. Además de importantes bailarines destacados de academias provinciales.

El musical complementa todos los lenguajes con un impacto visual ofreciendo una experiencia única e innovadora para el folklore de nuestra Salta. Fusionando música folklórica con una narrativa poderosa, conectando a la audiencia con la memoria colectiva y la identidad.

La música es de carácter sinfónico con marcada presencia de raíz folklórica musical argentina que será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Salta bajo la dirección del Maestro Martín D’Elia. La misma contempla variables entre chacareras, vidalas, bagualas y cuecas, culminando con el himno a Güemes interpretado por la Banda Provincial de Música de la Policía, dirigida por el maestro Salvador Escobar. La música es creación de Noelia Escarzo y los derechos de autor pertenecen a la provincia desde el año 2014, cuando fueron adquiridos para el estreno de la obra del ballet “Juana Azurduy” bajo la dirección de Lito Luna.

Cabe destacar que el primer musical folklórico, formará parte del patrimonio artístico del Instituto de Música y Danza de la provincia. Las entradas ya se encuentran a la venta por https://vamos.gob.ar


 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Te puede interesar
pav-20-de-junio-4-1024x576

Ya son 9 las cuadras pavimentadas en barrio 20 de junio

Actualidad02 de agosto de 2025

La Municipalidad avanza con las obras de pavimentación en distintas arterias de la barriada ubicada en la zona este de la ciudad. Actualmente los trabajos se efectuaron en la calle Adán Quiroga. Similares acciones finalizaron recientemente en la calle Juana Fowlis.

Lo más visto