Taekwondo: Argentina conquista cinco medallas de oro en el Mundial de Barcelona

Ayelén Caba, María Ángeles Bardelli, Daiana Larsen, Benjamín Flores y Hugo Reynoso son los nuevos campeones del mundo en sus respectivas especialidades. La delegación argentina también se colgó preseas en plata y bronce.

26 de julio de 2025

Argentina pisa fuerte en el Mundial ITF que se está disputando en Barcelona: la delegación nacional sumó hasta ahora cinco títulos mundiales y un total de diez medallas en distintas categorías. El certamen, que reúne a más de 1.500 competidores de 60 países, consagró tanto a figuras consolidadas de este deporte como a jóvenes promesas que dejaron al país en lo más alto del medallero.

Entre los campeones se destacó Ayelén Caba, oriunda de Mar del Plata y que representa a River Plate, quien obtuvo el oro en Formas y reafirmó su vigencia internacional tras su consagración en 2018. Esta vez la medalla llegó en una final muy reñida frente a la estadounidense Caroline Kotowski que se definió en un fallo dividido. De los cinco jurados, tres vieron como ganadora a la argentina, uno a la representante de Estados Unidos y el restante dio empate. Además, la taekwondista se llevó un tercer puesto en Lucha.

Por su parte, María Ángeles Bardelli, representante de la Fundación Integral de Taekwondo, logró su primer campeonato mundial en la modalidad Lucha, luego de superar tres instancias selectivas para clasificar. Su actuación en Barcelona fue impecable, y le permitió quedarse con el título en una categoría donde la velocidad, estrategia y fortaleza física son habilidades clave.

Maria Angeles Bardelli, de 47 años, y Morena Araujo, de 16, dos generaciones que se han destacado en el taekwondo argentino y mundial.

Además, Daiana Larsen también salió campeona mundial y se llevó dos medallas: una de oro en Lucha y otra de plata en Formas. La originaria de Tres Arroyos va consolidando una carrera que la llevó en sus inicios a ser campeona nacional en lucha (2019) en categoría Senior y campeona sudamericana en formas y lucha (2022).

En cuanto a los representantes masculinos, también gritaron fuerte en tierra catalana Hugo Reinoso, que ganó en Lucha Senior hasta 64 kg, y Benjamín Flores, que hizo lo propio en Lucha Prejuvenil hasta 45 kg. Ambos son de Comodoro Rivadavia, por lo que habrá festejos en la ciudad patagónica.

Hugo Reynoso y Benjamín Flores llevan a Comodoro Rivadavia dos campeonatos mundiales.

Delegación destacada

El torneo, que se lleva a cabo hasta el próximo domingo 27 con organización oficial de la International Taekwon-Do Federation, ha dejado hasta ahora importantes rendimientos de la delegación argentina, que está integrada por más de 30 competidores, entrenadores y jueces.

La joven Walkiria Godoy Caballero (Necochea) se colgó la medalla de plata en su especialidad Lucha Prejuvenil, quedando como subcampeona mundial. A ella se sumaron Ariel VargasIvana Ferrari Luengo y Leandro Esperón con preseas de bronce, que consolidaron la gran performance de la delegación nacional. 

Ariel Vargas, médico de profesión, muestra orgulloso su presea de bronce y la bandera con el nombre de su ciudad. 

🥇 Medallas de oro (Campeones mundiales)

  • Ayelén Caba – Formas VI Dan Senior (Mar del Plata)

  • Daiana Larsen – Lucha (Tres Arroyos)

  • Hugo Reinoso – Lucha Senior hasta 64 kg (Comodoro Rivadavia)

  • Benjamín Flores – Lucha Prejuvenil hasta 45 kg (Comodoro Rivadavia)

  • María Ángeles Bardelli – Lucha Senior (confirmada en medios locales)

🥈 Medallas de plata (Subcampeones mundiales)

  • Daiana Larsen – Formas (Tres Arroyos)

  • Walkiria Godoy Caballero – Lucha Prejuvenil +55 kg (Necochea)

🥉 Medallas de bronce (Tercer puesto mundial)

  • Ariel Vargas – Formas I Dan Senior (La Caleta / Mar de Cobo)

  • Ivana Ferrari Luengo – Formas (Comodoro Rivadavia)

  • Leandro Esperón – Lucha Senior hasta 70 kg (Comodoro Rivadavia)

  • Ayelén Caba – Lucha (Mar del Plata)

Lo más visto