
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
El gobierno israelí asegura que actuó para evitar que Irán adquiera la bomba atómica, algo que Teherán niega, aunque reclama el derecho a desarrollar energía nuclear para producir energía.
Internacional30 de junio de 2025Irán afirmo este domingo que tiene “serias dudas” de que Israel respete el alto al fuego vigente desde el martes pasado, tras 12 días de guerra.
“No provocamos la guerra, pero respondimos al agresor con todas nuestras fuerzas”, dijo el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas, Abdolrahim Musavi.
“Tenemos serias dudas sobre el respeto de sus compromisos, incluido el alto al fuego, y estamos listos para una respuesta contundente”, agregó en una entrevista telefónica con el ministro de Defensa saudí, el príncipe Khaled bin Salman, según la televisión iraní.
Israel atacó el 13 de junio a Irán con bombardeos que mataron a los principales mandos militares del país y a varios científicos vinculados al programa nuclear iraní.
El gobierno israelí asegura que actuó para evitar que Irán adquiera la bomba atómica, algo que Teherán niega, aunque reclama el derecho a desarrollar energía nuclear para producir energía.
Tras 12 días de bombardeos recíprocos, el martes entró en vigor un alto al fuego.
Estados Unidos participó en la ofensiva israelí cuando bombardeó el 22 de junio tres instalaciones nucleares en Irán.
En una carta dirigida al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, el gobierno iraní solicitó que la ONU reconozca que Israel y Estados Unidos fueron los responsables de ese conflicto.
“Pedimos oficialmente al Consejo de Seguridad que reconozca al régimen israelí y a Estados Unidos como los precursores del acto de agresión y que reconozca su responsabilidad ulterior, incluido el pago de indemnizaciones y de reparaciones”, reclamó el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que Washington volverá a bombardear Irán “sin duda” si el país enriquece uranio a niveles que le permitan fabricar armas nucleares.
Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán es el único Estado sin armas nucleares que enriquece uranio a alto nivel (60%), muy por encima del límite del 3,67% establecido en el acuerdo internacional de 2015 del que Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018.
Para fabricar una bomba, el enriquecimiento necesario es del 90%, según el OIEA.
Israel, que nunca aclaró si tiene armas atómicas, posee 90 ojivas nucleares, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri).
Fuente: tn.com.ar
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Lo hizo a través de un mensaje en redes sociales. Máxima tensión en Medio Oriente.
La información preliminar indica que 22 personas viajaban a bordo del aparato. Los equipos de rescate buscan a los desaparecidos
El productor y amigo de Franco, presente en la clasificación en Spielberg.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del martes serán computadas en toda la provincia, a excepción de las unidades educativas con accesos intransitables.
La misma se encuentra en el barrio Santa Ana 2, y uno de los principales corredores viales que conectan la zona con la avenida Roberto Romero de El Tribuno. Las tareas se desarrollan en la intersección con la calle Nuestra Señora del Pilar.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario mencionado. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
El servicio forma parte de la descentralización municipal en los barrios. Se podrán presentar expedientes para solicitar poda de árboles, retiro de vehículos en condición de chatarra, microbasurales y otros. La atención es gratuita de lunes a viernes de 8 a 14.