
Los actos centrales iniciarán a las 9 con el solemne Tedeum en la Catedral Basílica de Salta. Participarán autoridades provinciales y comunidad.
El Gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal en las finanzas provinciales.
Actualidad24 de mayo de 2025La Provincia de Salta ha puesto en marcha un ambicioso Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, una iniciativa estratégica para dinamizar sectores económicos claves y mejorar las condiciones para el cumplimiento fiscal.
La presentación de estas medidas fue encabezada por el gobernador, Gustavo Sáenz, quien destacó el compromiso de su gestión con el desarrollo productivo y la inversión: “Es una emoción y un orgullo, aún en estos momentos difíciles, implementar estas medidas que el sector privado necesitaba”, indicó y agradeció a los sectores del comercio, empresarial y productivo “por confiar en este Gobierno que está haciendo un gran esfuerzo”.
Asimismo, el mandatario resaltó que esta política es posible gracias a una gestión fiscal ordenada y sostenida, que ha permitido a Salta mantener cinco años consecutivos de equilibrio en sus finanzas públicas y que se reflejará en la inminente presentación de la sexta Cuenta General del Ejercicio con un superávit del 2,5% para el año 2024.
Uno de los puntos del paquete de medidas se refiere a la baja del 20% de Ingresos Brutos, “un pedido constante y justo. Después de muchos años, lo logramos con mucho esfuerzo, con el mismo que vienen haciendo nuestros comerciantes, y lo podemos hacer en un día tan especial como hoy”.
Valoró que estas medidas se implementan “en estos momentos difíciles que está pasando el país; pero ustedes, los privados, son los que ponen el hombro y pusieron el hombro en las buenas y en las malas, siempre están. Necesitaban una caricia y es lo que hoy estamos haciendo”.
Otro punto al que se refirió el Gobernador es la desburocratización, suprimiendo una multitud de trámites “que en definitiva lo único que logran es perder el tiempo y no reditúan ni para ustedes ni para el Estado con ningún tipo de beneficio económico”.
Por esto es que recalcó que este enfoque integral permite avanzar hacia un sistema impositivo más equitativo, eficiente y compatible con el crecimiento económico.
Al evaluar el ordenamiento fiscal sostenido en esa gestión, indicó que está relacionado con “no gastar más de lo que ingresa y priorizando salud, educación y seguridad”, al tiempo de mantener el ritmo de la obra pública provincial. Así, la provincia asumió la ejecución de “más de 2.400 obras, con criterio federal y dejando atrás la retórica y practicándola con hechos”.
Se destaca que el superávit se canalizará en tres prioridades estratégicas: la cancelación de pasivos (incluyendo pagos del Bono del Bicentenario), la inversión en infraestructura (destacándose la ejecución de la autopista de circunvalación oeste) y la reducción sostenida de la presión fiscal y simplificación tributaria.
Las medidas
El ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur fue quien detalló el paquete de medidas.
Dib Ashur subrayó que este enfoque integral permite avanzar hacia un sistema impositivo más equitativo, eficiente y compatible con el crecimiento económico.
Explicó que el programa incluye una reducción de Ingresos Brutos. En este caso se aplicará una disminución del 20% en la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, históricamente los de mayor presión tributaria.
Habrá además una eliminación y reducción de Tasas: Se eliminan 29 tasas provinciales y se reducen 15 tasas vinculadas a la actividad minera a través de un régimen promocional, buscando un entorno más competitivo para la inversión.
Otro de los puntos se refiere a la exención para agencias de viajes. Se restituye la exención impositiva a las agencias de viaje, con el fin de fortalecer el turismo como motor de crecimiento económico.
Habrá asimismo un prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural. Se establece un mecanismo de prorrateo del tributo inmobiliario rural en tres ejercicios fiscales, ofreciendo un alivio financiero gradual al sector agropecuario.
Desburocratización Tributaria: El régimen simplificado provincial existente disminuirá significativamente la carga administrativa sobre los contribuyentes, especialmente los pequeños, lo que se traduce en 800.000 declaraciones juradas anuales menos para los monotributistas salteños.
Incentivos a la Conducta Fiscal Responsable: Se mantiene vigente hasta diciembre de 2025 el régimen del contribuyente cumplidor, que otorga beneficios fiscales de hasta un 20% del tributo para aquellos contribuyentes que cumplan con sus obligaciones.
Fomento a la Inversión: La Ley 7085 que otorga exenciones y reducción de alícuota en el Impuesto a los Sellos se mantiene vigente para fomentar la inversión en la Provincia.
Acompañaron también la presentación el vicegobernador Antonio Marocco; los ministros de Infraestructura y Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Sergio Camacho; de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores Mashur Lapad; otros ministros del Ejecutivo, legisladores y representantes del Consejo Económico Social, cámaras y asociaciones, entre otros.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
Los actos centrales iniciarán a las 9 con el solemne Tedeum en la Catedral Basílica de Salta. Participarán autoridades provinciales y comunidad.
Podrán visitarlos de 10 a 21 hs y adquirir productos únicos elaborados por artesanos locales. Los puestos se ubicarán en Paseo Balcarce, Paseo de los Poetas y plaza Güemes, donde además habrá un desfile de mascotas el domingo de 17 a 19.
Se colocaron 17 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los alrededores del mismo. La obra beneficia a los vecinos de la zona, ya que además de poder practicar deportes, tendrán más seguridad. El intendente recorrió el lugar.
La Municipalidad informa que aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Durante el operativo se retiró una importante cantidad de elementos que favorecen la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue, como así también la proliferación de roedores e insectos.
El operativo se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
Actualmente se procede a la demolición de las placas dañadas y a reconstruir el paquete estructural mediante tareas de enripiado y nivelado. Próximamente se colocará el nuevo concreto. Se solicita circular con precaución y respetar las indicaciones.
El operativo se llevó a cabo en diversos sectores donde se producían reuniones de grupos antagónicos que generaban inseguridad, impacto ambiental y en ocasiones quema de pastizales. Las tareas se realizaron junto a la división de la Policía Rural y Ambiental.
Se trata de tareas de reconstrucción del cordón cuneta desde el Pje. San Martín hasta el Paseo Güemes. Primero se demolieron las placas de hormigón para proceder luego a su retiro. Próximamente se colocará el nuevo concreto. La restricción vehicular será hoy hasta las 18 hs.
La jornada tuvo lugar en el complejo deportivo municipal Carlos Xamena. Fue bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”. Se buscó abrir un espacio de ayuda y colaboración entre los vecinos.