
Los actos centrales iniciarán a las 9 con el solemne Tedeum en la Catedral Basílica de Salta. Participarán autoridades provinciales y comunidad.
La Municipalidad informa que aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia.
Actualidad24 de mayo de 2025La Municipalidad de Salta cerró hoy la inscripción al programa de terminalidad educativa “Adultos 2000” con más de 800 personas anotadas, entre jóvenes y adultos interesados en finalizar sus estudios secundarios a distancia.
Al respecto, Celina Caro, coordinadora de Recursos Humanos del municipio, indicó que “más de 800 personas son las que logramos inscribir entre ayer y hoy dentro de este programa. A partir de la semana que viene vamos a publicar desde qué dependencias vamos a estar contribuyendo para asistirlos en la capacitación para el acceso a la plataforma Moodle, en sus distintas versiones. La idea, como dijo el intendente, Emiliano Durand, es brindar acompañamiento en todas las zonas de la ciudad”.
Para quienes no pudieron sumarse a esta convocatoria, el Ministerio de Educación de la Provincia ofrece diversas alternativas adecuadas a distintas edades, necesidades y modalidades de cursado.
En ese sentido, la titular de la cartera educativa, Cristina Fiore, celebró que haya tanta gente interesada en finalizar sus estudios y detalló cuáles son las propuestas vigentes para hacerlo en Salta.
“Las oportunidades que se abren, los caminos que se generan a partir de terminar el secundario verdaderamente son importantes. Y en esto me parece que es interesante que la gente conozca cuál es la oferta educativa que brinda la provincia que es muy amplia”, aseguró la Ministra.
Entre las propuestas, la funcionaria señaló “tenemos los BSPA, que permiten que todas las personas mayores de 18 años y sin ningún límite de edad puedan terminar su secundario, este sistema es presencial y dura tres años. Supongamos que no puedo presenciar, hay un sistema virtual para que puedan terminar el secundario gratuito y está a cargo de la provincia. Existe, además, el plan FINES, para finalizar materias en caso que falten”.
Oferta provincial de terminalidad educativa
Educación Primaria:
Dirigida a jóvenes desde los 14 años sin límite de edad. Se cursa por ciclos y módulos en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, con una matrícula actual de 6.500 estudiantes distribuidos en 44 Núcleos Educativos de toda la provincia.
Educación Secundaria:
Bachilleratos para Adultos (BSPA): Para mayores de 18 años, con doble certificación (título secundario y capacitación laboral). Modalidad presencial, turnos tarde, vespertino y noche. Cuenta con 86 instituciones en la provincia y 22 en la ciudad de Salta con más de 13.500 estudiantes matriculados.
Sistema Virtual 9002: Educación secundaria a distancia y gratuita para mayores de 18 años, con certificación laboral. Inicia el segundo cuatrimestre en agosto.
Educación Profesional Secundaria: Para jóvenes de 15 a 18 años que abandonaron sus estudios. Ofrece formación general a distancia y formación profesional presencial. Tiene 20 sedes en toda la provincia, con inscripción en julio e inicio en agosto.
Plan FINES – Trayecto Deudores de Materias: Para mayores de 18 años con materias pendientes del secundario. Inicia el 2 de junio en la sede BSPA 7096 (Ameghino 5002).
Polo de Reingreso N° 9003:
Está ubicado en Avda. Paraguay 2876, en Salta Capital, el Polo brinda contención y educación a jóvenes con trayectorias escolares interrumpidas o repitencias reiteradas. Funciona en sedes asociadas a colegios secundarios y se basa en un sistema de tutorías, proyectos interdisciplinarios y acompañamiento integral.
Consultas e inscripciones:
Dirección General de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) – Ciudad Educativa, 2° piso, Av. Constitución S/N
Correo electrónico: [email protected]
Instagram: @direcciongeneralepja
Facebook: Dirección General EPJA
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Los actos centrales iniciarán a las 9 con el solemne Tedeum en la Catedral Basílica de Salta. Participarán autoridades provinciales y comunidad.
Podrán visitarlos de 10 a 21 hs y adquirir productos únicos elaborados por artesanos locales. Los puestos se ubicarán en Paseo Balcarce, Paseo de los Poetas y plaza Güemes, donde además habrá un desfile de mascotas el domingo de 17 a 19.
Se colocaron 17 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los alrededores del mismo. La obra beneficia a los vecinos de la zona, ya que además de poder practicar deportes, tendrán más seguridad. El intendente recorrió el lugar.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Durante el operativo se retiró una importante cantidad de elementos que favorecen la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue, como así también la proliferación de roedores e insectos.
El Gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal en las finanzas provinciales.
El operativo se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
“Esta es una nueva forma de compra de sexo y ya es hora de que modernicemos la legislación para incluir las plataformas digitales”, dijo la diputada sueca Teresa Carvalho después de la aprobación del proyecto de ley.
El operativo se llevó a cabo en diversos sectores donde se producían reuniones de grupos antagónicos que generaban inseguridad, impacto ambiental y en ocasiones quema de pastizales. Las tareas se realizaron junto a la división de la Policía Rural y Ambiental.
En el marco de las actividades por el 25 de Mayo, estudiantes de 5.º año pusieron en escena, esta mañana, “El pueblo quiere saber de qué se trata”. La jornada combinó arte, danza, historias y juegos. Contó con la participación activa del público.
Se trata de tareas de reconstrucción del cordón cuneta desde el Pje. San Martín hasta el Paseo Güemes. Primero se demolieron las placas de hormigón para proceder luego a su retiro. Próximamente se colocará el nuevo concreto. La restricción vehicular será hoy hasta las 18 hs.