Alerta por frío extremo en Argentina

Una masa de aire de origen polar se aproxima con temperaturas muy bajas para la época. Las provincias que más sufrirán de este fenómeno.

Actualidad23 de mayo de 2025

Aunque el frío comienza a hacerse presente de a poco en la República Argentina, las olas polares solamente afectaron a pocas provincias.

Este panorama parece tener el punto final mucho más cerca de lo que se podría pensar, dado que en los próximos días habrá un nuevo cambio brusco en las condiciones meteorológicas.

La primera ola polar del 2025, que incluye a varias provincias, comenzará a avanzar sobre el centro y norte del país con una caída térmica que promete ser significativa. 

Ola de frío en Argentina. Foto: NA/Damián Dopacio

En el horizonte ya se perfila una nueva irrupción de aire frío, esta vez con características invernales. Se trata de una masa de aire de origen polar que se prevé que afecte a gran parte del país a partir de mediados de la próxima semana, generando un brusco descenso térmico.

Para hoy viernes 23 de mayo, se espera que esta ola polar avance sobre la zona central y el norte del territorio nacional, provocando heladas de distinta intensidad.

Las regiones más afectadas por el frío serían la zona Pampeana, el norte patagónico y la región de Cuyo, donde las temperaturas caerían a valores más típicos de junio o julio, reforzando el carácter invernal de esta segunda mitad del mes.

En la región de Cuyo se esperan heladas de distinta intensidad y un marcado descenso térmico, especialmente durante las mañanas y las noches.

Antes del ingreso pleno del aire polar, se prevé una etapa de inestabilidad que afectará principalmente al este del país, con lluvias y tormentas que podrían comenzar este sábado. En el norte de Buenos Aires, aunque los acumulados de agua previstos se moderaron, aún se esperan chaparrones durante el fin de semana.

Ola de frío en Argentina. Foto: NA/Damián Dopacio

En contraste, el noreste argentino se enfrenta a un panorama más complejo.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas fuertes en Corrientes y otras provincias vecinas, con posibilidad de lluvias de entre 20 y 70 milímetros, ráfagas de viento, granizo e intensa actividad eléctrica. Esta inestabilidad se extenderá hasta el martes 27 de mayo.

Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el descenso térmico, especialmente en grupos vulnerables como niños, personas mayores y quienes viven en zonas rurales o con escasa calefacción.

Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentinaconsultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.

Fuente: canal26.com

Te puede interesar
Internet_20250523_161803_1

La Municipalidad iluminó las canchas de San Benito

Actualidad24 de mayo de 2025

Se colocaron 17 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los alrededores del mismo. La obra beneficia a los vecinos de la zona, ya que además de poder practicar deportes, tendrán más seguridad. El intendente recorrió el lugar.

Lo más visto
Internet_20250522_171758_2

Realizaron tareas de limpiezas en el cerro San Bernardo

Actualidad23 de mayo de 2025

El operativo se llevó a cabo en diversos sectores donde se producían reuniones de grupos antagónicos que generaban inseguridad, impacto ambiental y en ocasiones quema de pastizales. Las tareas se realizaron junto a la división de la Policía Rural y Ambiental.