El Gobierno justificó el lanzamiento de un virtual blanqueo de dólares: “Se necesita más nafta para crecer”

Aunque no anticipó medidas, un funcionario del equipo de Luis Caputo dijo que hoy es fundamental la remonetización en divisa estadounidense. Ratificó que el objetivo actual es la desinflación más que la acumulación de reservas.

Actualidad06 de mayo de 2025

El Gobierno ratificó que la remonetización de la economía en dólares es fundamental para esta etapa del programa económico y monetario. Sin embargo, no anticipó las medidas que preparan para favorecer esa circulación de divisas, entre ellas la de un virtual blanqueo para que se usen esos billetes “sin dar explicaciones”.

En un evento organizado por AdcapFederico Furiase, asesor del Ministerio de Economía y director del Banco Central (BCRA), reconoció que el esquema monetario tiene una gran restricción de liquidez y que, dada la baja de la inflación y la tasa de interés, es lógico que aumente la demanda de crédito. Sin embargo, con pocos pesos, el Gobierno pone el foco en la remonetización en dólares.

“Ayuda a crecer porque cuando hay orden macro, un ambiente más competitivo y bajan los costos... La economía necesita más nafta para crecer”, sintetizó. No obstante, no adelantó ninguna de las medidas que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se lanzarán en los próximos días.

Además, el funcionario explicó por qué cree que el dólar cotizará en poco tiempo al piso de la banda cambiaria (por debajo de $1000) y aseguró que recién en ese nivel se acumularán reservas. A la vez, .

En ese marco, ratificó que el organismo solamente comprará dólares cuando el tipo de cambio toque la banda inferior y aseguró que hoy el objetivo es la desinflación.

“El BCRA se guarda el objetivo de mantener la cantidad de dinero fija. El tipo de cambio flota libremente, por eso no vamos a tener compras ni del BCRA ni del Tesoro dentro de la banda. Queremos que el esquema se asiente y gane credibilidad. La emisión monetaria ocurrirá cuando el tipo de cambio vaya al piso de la banda y el BCRA compra dólares”, aseguró Furiase.

No obstante, reconoció que dentro de la banda puede haber una expansión monetaria cuando suceda el “punto Anker”, es decir, cuando la renovación de las licitaciones de deuda del Tesoro no sea completa, debido a la necesidad de liquidez por parte de los bancos para dar más crédito a familias y empresas.

Furiase consideró que el tipo de cambio tiene razones para acercarse al piso de la banda cambiaria por una conjunción de factores, entre los que enumeró: la restricción a la emisión monetaria, el superávit que sigue retirando pesos, la estacionalidad de la cosecha hasta junio para aprovechar la baja de las retenciones, la emisión del Bopreal del BCRA que se suscribe con pesos para resolver el stock de dividendos y el ingreso de capitales por parte de no residentes.

Toda la ecuación va hacia más oferta de dólares y menos pesos. El BCRA va a poder acumular reservas y cumplir con los objetivos del FMI”, anticipó el funcionario.

Con respecto al nivel del tipo de cambio, Furiase argumentó: “Para el mercado, quizá la banda inferior resulta baja en términos relativos, pero no para nosotros. En general, estos programas tienen un trilema: debe bajar la inflación, acumular reservas y bajar el riesgo país o generar crecimiento”.

“Una vez recapitalizado el BCRA con estos US$20.000 millones del FMI y organismos internacionales, de alguna manera, la banda inferior puede estar relativamente baja para que permita priorizar el objetivo de desinflación porque, dentro de la banda, la cantidad de dinero sigue fija. Hasta que el tipo de cambio llegue al piso de la banda. Ahí se da la compra de dólares y también entra a jugar el objetivo de reservas. Con el BCRA recapitalizado, hay libertad para seguir priorizando la desinflación”, completó.

Fuente: tn.com.ar 

Te puede interesar
Internet_20250506_105320_3

El Hogar de Noche albergó a 52 personas en situación de calle

Actualidad06 de mayo de 2025

El balance se desprende del 1er día de funcionamiento. La Municipalidad junto al Gobierno provincial asistieron a las personas en situación de calle en 20 de Febrero 231. Durante el ingreso voluntario se les entregó kits de higiene personal y recibieron el control sanitario.

Lo más visto
Internet_20250505_191706_1

Dictarán una capacitación sobre cuidado y avistaje de aves

Actualidad06 de mayo de 2025

Será en el marco de la jornada denominada Global Big Day: aves, comunidad y naturaleza. Se realizará en la Casita del Parque San Martín, Mendoza 50, el jueves 7 de 10 a 12. Estará a cargo de la Administración de Parques Nacionales y de la Dirección de Educación Ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email