Los adultos mayores deben estar vacunados contra la gripe y otras enfermedades

Ante la proximidad de la época de bajas temperaturas, con mayor riesgo de enfermedad para esta población, se recomienda a los cuidadores adoptar medidas que favorezcan la buena salud y prevengan complicaciones.

Actualidad06 de mayo de 2025

La época de bajas temperaturas es la que representa mayor riesgo para las personas adultas mayores, ya que se incrementan las posibilidades de resfrío y se realiza menos actividad al aire libre.

El Ministerio de Salud Pública recomienda a quienes están al cuidado de un adulto mayor adoptar medidas que beneficien su salud y disminuyan los riesgos de enfermedad.

  • La principal recomendación es que el adulto mayor esté vacunado contra la gripe y el neumococo.
  • Otras vacunas recomendadas para esta edad son la doble bacteriana y contra la hepatitis B.
  • Las vacunas son gratuitas para mayores de 65 años y se aplican en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos.

La vacuna antigripal debe aplicarse todos los años, ya que el virus de la influenza va mutando en forma progresiva.

Alimentación y agua

Un factor clave en la prevención de enfermedades es una buena alimentación, sobre todo en época invernal.

Las frutas y verduras son alimentos de muy bajo contenido graso y aportan bienestar al organismo. Se aconseja muy especialmente la ingesta de alimentos que proporcionen vitamina C, como naranjas y limones.

Igualmente, los alimentos ricos en proteínas son muy necesarios. En este grupo se incluyen las carnes, pescado, huevos, lácteos, legumbres, frutos secos, semillas, quinoa, soja.

  • La buena hidratación también es importante para la salud de los mayores. Aunque en época de frío disminuye la sed, se debe mantener la ingesta de agua varias veces al día.

Ante cualquier síntoma de enfermedad, el Ministerio de Salud Pública recomienda evitar la automedicación y consultar al médico en forma oportuna.

Otros cuidados

Se recomienda también usar pañuelos desechables, taparse la boca con el antebrazo al toser o estornudar, lavarse las manos constantemente, no estar en contacto con personas afectadas por infecciones respiratorias y evitar los lugares cerrados con poca ventilación.

Las personas de la tercera edad no deben exponerse al frío ni realizar ejercicios al aire libre, los que sí pueden hacerse en el interior del hogar y a una hora en que la temperatura ambiente sea la más agradable.

La habitación de un adulto mayor debe ser cómoda, iluminada, con suficiente ventilación y con temperatura agradable.

No se lo debe abrigar demasiado, para evitar que transpire, sobre todo al dormir. Se aconseja usar ropa de dormir de algodón.

Se debe estimular la mente con actividades que fortalezcan la memoria y revitalicen la energía, evitando el sedentarismo con paseos al sol dos veces a la semana y por un tiempo aproximado de 20 minutos.  


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Te puede interesar
Internet_20250506_105320_3

El Hogar de Noche albergó a 52 personas en situación de calle

Actualidad06 de mayo de 2025

El balance se desprende del 1er día de funcionamiento. La Municipalidad junto al Gobierno provincial asistieron a las personas en situación de calle en 20 de Febrero 231. Durante el ingreso voluntario se les entregó kits de higiene personal y recibieron el control sanitario.

Lo más visto
IMG-20250504-WA0018

Eco Race 2025

Actualidad05 de mayo de 2025

La presentación de la competencia será a las 10 en el monumento Güemes donde estarán para su exhibición, prototipos de autos eléctricos.

Internet_20250505_191706_1

Dictarán una capacitación sobre cuidado y avistaje de aves

Actualidad06 de mayo de 2025

Será en el marco de la jornada denominada Global Big Day: aves, comunidad y naturaleza. Se realizará en la Casita del Parque San Martín, Mendoza 50, el jueves 7 de 10 a 12. Estará a cargo de la Administración de Parques Nacionales y de la Dirección de Educación Ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email