
Las lluvias extremas en Bolivia dejan 58 muertos y miles de familias afectadas
Internacional29 de abril de 2025Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
Un hallazgo arqueológico en los Altos del Golán plantea nuevas hipótesis sobre la estructura política del antiguo Israel
Internacional24 de abril de 2025El hallazgo, que se encuentra en una colina con vistas al Mar de Galilea, es significativo no solo por su antigüedad, sino también por las implicaciones que tiene para la comprensión de la historia de la región. Los arqueólogos han identificado esta puerta como la más antigua encontrada en el área, superando a otra descubierta el año pasado y atribuida a la ciudad bíblica de Zer, que data del período del Primer Templo (alrededor del 1000-586 a. C.). Según explicó el arqueólogo jefe Rami Arav, de la Universidad de Nebraska, quien lidera las excavaciones desde 1987, “no hay muchas puertas de las capitales de este país de este período”.
El sitio de Betsaida, conocido por su relevancia en el cristianismo, ha sido objeto de investigaciones arqueológicas finales de la década de 1980. Durante el período del Segundo Templo, la ciudad era conocida como Betsaida, pero en el período del Primer Templo, según explicó Arav, se trataba de la ciudad de Zer, mencionada en el libro de Josué 19:35 como una de las ciudades fortificadas de la región. Este vínculo bíblico ha atraído a numerosos peregrinos cristianos al lugar a lo largo de los años.
El descubrimiento de la puerta más antigua ha llevado a los investigadores a reconsiderar las características políticas y culturales de la región hace 3.000 años. Según los arqueólogos, las ruinas que rodean la puerta sugieren que Betsaida podría haber sido parte de un reino arameo en lugar de un reino israelita. Este hallazgo pone en duda la idea de que el Reino de David fuera una entidad política unificada y plantea la posibilidad de que existan otras estructuras de poder en la región durante el mismo período.
Entre los hallazgos más destacados en las cercanías de la puerta se encuentra una estela de piedra que representa al dios lunar arameo con forma de toro, datada en el siglo XI a. C. Este descubrimiento refuerza la hipótesis de que Betsaida pudo haber sido un importante centro urbano arameo, lo que contrasta con la narrativa tradicional que asocia la región exclusivamente con el reino israelita.
La presencia de esta estela sugiere que la ciudad tenía una identidad cultural y religiosa distinta, lo que añade complejidad a la comprensión de las interacciones entre las diferentes civilizaciones del Levante en la antigüedad. Además, la puerta recién descubierta, por su tamaño y diseño, indica que Betsaida era una ciudad bien fortificada y de gran relevancia estratégica.
A lo largo de las décadas de excavaciones en Betsaida, los arqueólogos han desenterrado vestigios de diversas épocas históricas que reflejan la importancia del lugar a lo largo del tiempo. Entre los descubrimientos más notables se encuentra el suelo de un templo romano construido en el siglo I d. C. por Filipo, hijo de Herodes, y dedicado a Julia, hija del emperador romano Augusto. Este templo es un testimonio de la influencia romana en la región y de la continuidad de la ocupación humana en el sitio.
Además, se han encontrado joyas y monedas que ofrecen una visión de la vida cotidiana y las conexiones comerciales de la ciudad. Una de las monedas más destacadas data del año 35 a. C. y fue acuñada para conmemorar la llegada de Cleopatra y Marco Antonio. Según The Jerusalem Post, solo existen 12 ejemplares de esta moneda en todo el mundo, lo que subraya la singularidad de los hallazgos en Betsaida.
El descubrimiento de esta antigua puerta en Betsaida no solo amplía el conocimiento sobre la historia del antiguo Israel y sus vecinos, sino que también desafía las narrativas tradicionales sobre el Reino de David. Según los investigadores, este hallazgo podría cambiar la forma en que se entiende la organización política y cultural de la región durante los siglos XI y X a. C.
La combinación de hallazgos arqueológicos, como la puerta, la estela del dios lunar arameo y las ruinas circundantes, ofrece una visión más matizada de las interacciones entre las civilizaciones del Levante. Este descubrimiento subraya la importancia de Betsaida como un centro urbano clave en la antigüedad y como un lugar de gran interés para la arqueología y la historia bíblica.
Fuente: Infobae.com
Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
España sufre el peor apagón de toda su historia la Red Eléctrica asegura que quedan horas para la recuperación total
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público
Ayer a medio día, hora local, se produjo una potente explosión en el puerto de Shahid Rajai después de que se incendiaran varios contenedores con supuesto material químico en uno de los muelles. La terminal, situada en el estratégico estrecho de Ormuz, es de vital importancia para Irán ya que maneja más del 55% de las exportaciones e importaciones del país, el 70% de su tránsito portuario y más del 80 % del tráfico de contenedores.
China ha puesto en marcha lo que ya se considera un hito mundial en la historia de la energía nuclear.
El decano del Colegio Cardenalicio presidió la misa exequial del Papa, celebrada en la Plaza de San Pedro, evocando el legado del pontificado de Francisco.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
Los trabajos se están desarrollando entre Vicente López y Las Heras. La obra no sólo tiene como objetivo recuperar la calzada dañada sino también las veredas de la zona. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.
El trámite totalmente digital se realiza desde la página de Rentas Municipal. Finalizado el mismo se suspende automáticamente el cobro de tributos comerciales. La presentación en la Cámara de Comercio estuvo encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
Los trabajos se llevaron a cabo como parte del plan integral de recuperación de dicho espacio verde. Se solicita a los vecinos aguardar su habilitación para poder hacer uso del mismo. En esta plaza se realizan distintas obras de puesta en valor.