
Las lluvias extremas en Bolivia dejan 58 muertos y miles de familias afectadas
Internacional29 de abril de 2025Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
Lo señaló el secretario Scott Bessent, según reveló la agencia Bloomberg; el funcionario se había reunido con Milei la semana pasada en Buenos Aires
Internacional23 de abril de 2025El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que la administración del presidente Donald Trump estaría dispuesta a ofrecerle al gobierno de la Argentina una línea de crédito específica si un shock global pusiera en peligro la recuperación económica de la gestión del presidente Javier Milei, reveló la agencia Boomberg, según tres personas con conocimiento directo de sus comentarios.
“Si la Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el ESF para suavizar el ajuste”, dijo Bessent, en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés) del Tesoro de Estados Unidos, en un evento de JP Morgan en Washington, según las fuentes citadas por la agencia. El comentario se produce en medio de las turbulencias para la economía global que desató la guerra arancelaria del presidente Donald Trump.
“Si ocurre algo sin que ellos tengan la culpa, entonces creo que en el Tesoro estaríamos dispuestos a intervenir y ayudar a suavizar las cosas”, añadió Bessent, según recopiló la agencia Reuters.
Un vocero del Tesoro norteamericano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, remarcó Bloomberg.
Más tarde, en su cuenta en la red social X, Milei celebró el pronunciamiento de Bessent. “¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas sobre mis viajes y visitas? Espero sus respuestas... CIAO!”, tuiteó el mandatario, al repostear un tuit de Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de la Presidencia, que mostraba la nota de Bloomberg. Luego publicó otro tuit al respecto, en el que destacó la “magnitud” de la noticia.
En su presentación, Bessent sugirió que Milei podría evitar las trampas en las que cayeron los gobiernos anteriores, incluido el de Mauricio Macri, que impulsó reformas ortodoxas y obtuvo un multimillonario rescate del FMI en 2018 que no logró evitar la crisis económica.
“El gobierno de Macri tuvo una oportunidad increíble y yo era un gran admirador de Mauricio, pero él parpadeó”, dijo Bessent, según los comentarios sobre el evento. “Y en cuanto parpadeó, el mercado vino y lo atrapó. Tengo la sensación de que Milei no va a parpadear”, señaló.
Creado en la década de 1930, el ESF ha sido utilizado en más de cien créditos o préstamos del Tesoro de Estados Unidos a gobiernos extranjeros y bancos centrales para ayudar a estabilizar las monedas, según el sitio web del Tesoro. Todas las operaciones del ESF requieren la autorización explícita del secretario del Tesoro, que tiene un amplio margen de discrecionalidad en el uso de esos recursos.
Los últimos comentarios de Bessent parecen ir un paso más allá de sus declaraciones en una entrevista con Bloomberg News en Buenos Aires la semana pasada, donde visitó a Milei y elogió su agenda de reformas como modelo para otros gobiernos promercado en América Latina.
“Al final del día, también contamos con el Fondo de Estabilización Cambiaria. No nos hemos comprometido a formar parte de él, pero podríamos hacerlo”, había dicho Bessent en la entrevista.
Los bonos argentinos subieron durante el martes tras las declaraciones, y tenían uno de los mejores desempeños en los mercados emergentes, destacó el influyente medio económico, que añadió que los comentarios de Bessent reflejaron la profundización de los lazos entre Estados Unidos y la Argentina por la sintonía entre ambos gobiernos.
La administración Trump resultó crucial para que la Argentina lograra un nuevo acuerdo de US$20.000 millones (12.000 millones ya desembolsados) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) este mes, con el que el Gobierno logró levantar el cepo cambiario.
Además, la administración de Milei busca acelerar el acuerdo comercial con Estados Unidos, con reuniones de negociadores para un entendimiento marco con la el gobierno de Trump dentro de un mes.
La semana pasada, Milei había recibido en la Casa Rosada a Bessent, hombre de confianza de Trump. La visita al país fue express, ya que estuvo menos de 12 horas en Buenos Aires. Su llegada se concretó apenas tres días después del anuncio del adelanto del FMI que permitió al gobierno libertario el levantamiento del cepo cambiario.
El encuentro se extendió durante una hora y media en el despacho presidencial. “Durante la reunión, Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”, informó tras el cónclave la oficina del secretario del Tesoro.
También hubo una declaración conjunta, en la que Bessent sostuvo que “en muchos sentidos Milei y el movimiento MAGA (Make America Great Again, de Trump) comparten el rumbo”, ya que “en el centro de ambos yace la creencia de que el poder pertenece al pueblo, no a los burócratas”.
“Vine a transmitir el optimismo que sentimos en Estados Unidos respecto de esta nueva Argentina”, afirmó Bessent al leer la declaración en la sala de conferencias de la Casa Rosada.
Bessent, una figura atípica para las filas del trumpismo, en las últimas semanas mantuvo un rol preponderante en la turbulenta guerra comercial desatada por Trump, que generó convulsión en los mercados internacionales.
El secretario del Tesoro norteamericano articuló las políticas comerciales de Trump a los mercados financieros, aun cuando sus mensajes a veces han contradicho al presidente y a los líderes empresariales. Varias fuentes cercanas a la Casa Blanca dijeron que Bessent, un exgerente de fondos de cobertura, era visto como el “adulto en la sala”, dándole al mandatario norteamericano el mejor consejo entre un equipo de asesores en comercio que incluye a Peter Navarro, principal arquitecto de la política arancelaria de Estados Unidos, y al secretario de Comercio, Howard Lutnick.
El anuncio de Bessent sobre la Argentina revelado por Bloomberg se da en el marco se las Sesiones de Primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), en Washington, del que participan funcionarios argentinos y que está marcado por la guerra arancelaria de Trump.
El primero fue el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que participó esta mañana de un panel del G-24, compuesto por países en desarrollo de África, Asia y América Latina y el Caribe, en el que resaltó el “período de volatilidad e incertidumbre” que enfrenta al mundo y que la Argentina intenta “recuperar la credibilidad” para volver a los mercados internacionales.
Fuente: lanacion.com.ar
Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
España sufre el peor apagón de toda su historia la Red Eléctrica asegura que quedan horas para la recuperación total
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público
Ayer a medio día, hora local, se produjo una potente explosión en el puerto de Shahid Rajai después de que se incendiaran varios contenedores con supuesto material químico en uno de los muelles. La terminal, situada en el estratégico estrecho de Ormuz, es de vital importancia para Irán ya que maneja más del 55% de las exportaciones e importaciones del país, el 70% de su tránsito portuario y más del 80 % del tráfico de contenedores.
China ha puesto en marcha lo que ya se considera un hito mundial en la historia de la energía nuclear.
El decano del Colegio Cardenalicio presidió la misa exequial del Papa, celebrada en la Plaza de San Pedro, evocando el legado del pontificado de Francisco.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
Los trabajos se están desarrollando entre Vicente López y Las Heras. La obra no sólo tiene como objetivo recuperar la calzada dañada sino también las veredas de la zona. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.
El trámite totalmente digital se realiza desde la página de Rentas Municipal. Finalizado el mismo se suspende automáticamente el cobro de tributos comerciales. La presentación en la Cámara de Comercio estuvo encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
Los trabajos se llevaron a cabo como parte del plan integral de recuperación de dicho espacio verde. Se solicita a los vecinos aguardar su habilitación para poder hacer uso del mismo. En esta plaza se realizan distintas obras de puesta en valor.