
En las primeras horas de esta tarde 2 motociclistas portagonizaron un incidente de tránsito, que provocó un enorme inconveniente de circulación en esta arteria importante de la ciudad de Salta.
El Ballet de la Provincia presenta una propuesta que une la danza, pintura, cine y talleres para celebrar el movimiento en todas sus formas. La muestra estará disponible hasta fin de mes en la Casa de la Cultura.
Actualidad22 de abril de 2025Ya se encuentra disponible al público con entrada libre y gratuita una propuesta que fusiona distintas disciplinas artísticas.
La Secretaría de Cultura de la Provincia celebrará el Día Internacional de la Danza. En este sentido, la maestra Laura Fiorucci, directora artística del Ballet de la Provincia, expresó: “Esta fecha tiene un valor personal muy especial, para mí el Día Internacional de la Danza es muy importante y en esta edición, el espíritu de la jornada busca trascender los límites de la danza para enlazarse con la música y la pintura”.
La muestra “La coreografía en el color” es una de las propuestas destacadas. Con la curaduría a cargo de Martín Palomino Salomón, reúne las obras de cinco artistas visuales: Roly Arias, Calu Booth, Vic Bernier, Franco Casal y Fernando Belton. “La idea era amalgamar la pintura con las performances del Ballet Clásico de la Provincia y del Ballet Folklórico de la Provincia de Salta. Por suerte, todos los artistas se coparon con la propuesta. Se entusiasmaron de inmediato, lo que habla del valor que tiene este evento”, señaló Palomino.
La muestra podrá visitarse hasta el 29 de abril, de 9 a 21, en el hall de la Casa de la Cultura, Caseros 460.
La programación continúa con el ciclo “Bailando en la película”, que proyectará obras coreográficas del Ballet de la Provincia y del Ballet Folklórico de Salta hasta el 24 de abril, todos los días a las 17 en la Sala Mecano.
Hoy martes 22, de 17.45 a 19, tendrá lugar un laboratorio de danza clásica a cargo del maestro Axel Slodki en la Sala Leila Mela. Esa misma noche, de 20 a 22, el público podrá participar en la actividad “Bailando se vive mejor”, una propuesta de folklore especialmente pensada para adultos mayores, también en el hall.
El miércoles 23, el maestro Fabio Narváez dictará un taller coreográfico de folklore de 14.30 a 16.30 en la Sala Mecano. El jueves 24, la maestra Laura Fiorucci ofrecerá una master class de danza clásica de 14.00 a 16.00, seguida por un laboratorio de danza contemporánea a cargo del maestro Víctor Campillay, de 17.45 a 19.00, ambos en la Sala Leila Mela.
El jueves 24 se presentará a las 21.00 en la Sala Juan Carlos Dávalos, con una función doble: “Sapiens”, del grupo FASES Danza dirigido por Norman Chacón y Diego Guantay desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y “Temblor de estrellas”, con coreografía de Laura Fiorucci interpretada por el Ballet de la Provincia de Salta. Las entradas pueden conseguirse en la boletería del teatro o a través de saltaticket.gob.ar.
La danza, hasta fin de mes, continuará con sus presentaciones articulando una propuesta abierta, inclusiva y profundamente artística.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
En las primeras horas de esta tarde 2 motociclistas portagonizaron un incidente de tránsito, que provocó un enorme inconveniente de circulación en esta arteria importante de la ciudad de Salta.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
El Gobernador en General Güemes verificó el progreso de estos proyectos que transformarán la infraestructura local: la moderna terminal de ómnibus, que ya está en la etapa final con el 93% de avance. En tanto, el nuevo edificio de la escuela técnica Nikola Tesla tiene el 58% de ejecución.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
Los trabajos se están desarrollando entre Vicente López y Las Heras. La obra no sólo tiene como objetivo recuperar la calzada dañada sino también las veredas de la zona. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.
El trámite totalmente digital se realiza desde la página de Rentas Municipal. Finalizado el mismo se suspende automáticamente el cobro de tributos comerciales. La presentación en la Cámara de Comercio estuvo encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
Los trabajos se llevaron a cabo como parte del plan integral de recuperación de dicho espacio verde. Se solicita a los vecinos aguardar su habilitación para poder hacer uso del mismo. En esta plaza se realizan distintas obras de puesta en valor.