
En las primeras horas de esta tarde 2 motociclistas portagonizaron un incidente de tránsito, que provocó un enorme inconveniente de circulación en esta arteria importante de la ciudad de Salta.
Los museos de Salta recibieron 7.283 visitantes durante Semana Santa. En Cachi, se destacó Nación Chaná, una intervención sonora que une ciencia, arte y memoria indígena.
Actualidad22 de abril de 2025Durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, los Museos Provinciales de Salta permanecieron abiertos y recibieron un total de 7.283 visitantes. Salteños, salteñas y turistas aprovecharon estos días para disfrutar de las propuestas culturales que ofrecen estas instituciones, que mantienen su política de abrir durante los feriados como una alternativa recreativa y educativa para toda la familia.
El público pudo recorrer espacios emblemáticos como el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), el Museo Güemes, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el Museo de Bellas Artes de Salta, entre otros, tanto en la capital como en diferentes puntos de la provincia.
Como parte de esta propuesta, se destacó la inauguración en Cachi de Nación Chaná: Relatos cantados al oído, una intervención artística que fusiona ciencia acústica y memoria indígena.
La obra, presentada en el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz, ofrece una experiencia sonora inmersiva en la que conviven los sonidos del monte nativo grabados en territorio con las voces del pueblo Chaná. Estas se integran con tecnologías de síntesis sonora pregrabadas y en tiempo real, en una puesta que propone una conexión profunda con el paisaje ancestral.
Un elemento central de la intervención es la Acoustic Dummy Head de arcilla, un dispositivo creado por Gabriel Cepeda —artesano especializado en cerámica Chaná—, que permite capturar el audio de forma similar al oído humano, generando una percepción tridimensional única.
El proyecto busca sensibilizar sobre la importancia de preservar la naturaleza y difundir la identidad del pueblo Chaná. Detrás de esta propuesta está un equipo multidisciplinario compuesto por Gisela Stival (música, compositora y docente), Fernando Vera (ingeniero electrónico y músico), y Andrés Guzmán (músico, productor y docente).
Esta muestra en Cachi podrá visitarse de martes a domingo de 9 a 16 hs, hasta el 17 de mayo.
Se recuerda que los museos provinciales permanecerán cerrados hoy martes 22 de abril, mientras que los días domingos, la entrada fue gratuita para salteños, salteñas y residentes.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
En las primeras horas de esta tarde 2 motociclistas portagonizaron un incidente de tránsito, que provocó un enorme inconveniente de circulación en esta arteria importante de la ciudad de Salta.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
El Gobernador en General Güemes verificó el progreso de estos proyectos que transformarán la infraestructura local: la moderna terminal de ómnibus, que ya está en la etapa final con el 93% de avance. En tanto, el nuevo edificio de la escuela técnica Nikola Tesla tiene el 58% de ejecución.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
Los trabajos se están desarrollando entre Vicente López y Las Heras. La obra no sólo tiene como objetivo recuperar la calzada dañada sino también las veredas de la zona. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.
El trámite totalmente digital se realiza desde la página de Rentas Municipal. Finalizado el mismo se suspende automáticamente el cobro de tributos comerciales. La presentación en la Cámara de Comercio estuvo encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
Los vecinos podrán inscribirse en las clases de velas aromáticas, peluquería canina, service de moto, marroquinería, maquillaje artístico y minería. Las actividades están destinadas a todo público.