Plan Güemes: Sáenz y Bullrich coincidieron en que es un día histórico contra el narcotráfico en Salta

Con la llegada de Prefectura y un comando unificado entre fuerzas federales y provincial, el Plan Güemes marca el inicio de una nueva era en la lucha contra el crimen con 310 efectivos, vehículos y tecnología. La primera etapa se extenderá hasta marzo de 2025.

Actualidad09 de diciembre de 2024Javier AriasJavier Arias

Desde Aguas Blancas, en el departamento Orán, el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich lanzaron oficialmente el Plan Güemes, estrategia conjunta e integral para combatir el narcotráfico y los delitos conexos.

“Es un día importante para Salta y para todo el norte argentino, no sólo porque es la primera vez que tenemos Prefectura, sino que además las fuerzas federales y la Policía de Salta contarán con recursos y la tecnología necesaria”, dijo el gobernador Sáenz.

Al respecto, consideró que los recursos humanos “deben ser acompañados por drones, escáner, radares, cámaras, vehículos”. Así, con el Plan Güemes “todas las fuerzas federales en forma mancomunada y conjunta con la Policía, más los recursos damos total a la narcocriminalidad”.

Asimismo consideró que “se acabaron las especulaciones: el Plan Güemes es una realidad, no son palabras. Es el resultado de las gestiones permanentes y de la voluntad, coraje y compromiso de la ministra Bullrich”.

 9646-plan-guemes-saenz-y-bullrich-coincidieron-en-que-es-un-dia-historico-contra-el-narcotrafico-en-salta
Gustavo Sáenz insistió en la importancia de que los legisladores nacionales realicen reformas a la ley referida a la expulsión de extranjeros condenados. Recordó que la norma establece un engorroso trámite que impide expulsar del país a los extranjeros condenados en causas penales y pueden utilizar el tiempo de detención para acreditarla en la Argentina y obtener la ciudadanía.

También se refirió a la ley de radarización y derribo parea controlar el ingreso de sustancias prohibidas y combatir la narcocriminalidad, entre otros delitos en la zona de frontera.

9644-plan-guemes-saenz-y-bullrich-coincidieron-en-que-es-un-dia-historico-contra-el-narcotrafico-en-salta

“Nuestra frontera Norte siempre fue descuidada por todos los gobiernos nacionales y se llevaron los recursos que teníamos; tampoco se hicieron inversiones en tecnología. Así es que desde el primer día no oculté una realidad que siempre existió. Para cambiarla había que mostrarla y necesitábamos la decisión política nacional”, señaló Sáenz.

Por último, tanto el Gobernador como la Ministra, especificaron que el Plan Güemes se enfoca en la lucha contra el narcotráfico, por lo que miles de familias que se dedican al comercio de mercaderías en la zona de frontera, “no deben preocuparse”. Se implementarán registros y trámites más simplificados, “hasta que encontramos otra salida para resolver esta situación triste y difícil”.
Bullrich: “Este plan es para todos los ciudadanos de bien”

La ministra Bullrich remarcó la importancia del Plan que además de reforzar el número de efectivos de fuerzas federales, se suma Prefectura Naval Argentina que “por primera vez tendrán control sobre el río”, que hasta ahora había estado custodiada únicamente por la Fuerza de Seguridad Boliviana. 

“Con este plan vamos a ir con rapidez, como un solo equipo junto a la Policía de Salta. Nuestra decisión es firme y clara: los delincuentes deben estar tras las rejas y no controlando las calles y la vida de la gente”, afirmó la ministra.

Especificó que la primera parte del plan se extenderá “desde este momento hasta marzo de 2025, con un despliegue de 310 efectivos”. Esto implica la mitad de los desplegados en Rosario por “lo que estamos convencidos que tendrá un gran éxito”.

El plan además atenderá las nuevas modalidades de los narcos, como los puentes flotantes, “le vamos a decir basta al narcotráfico y basta a los caminos fronterizos sin control. Será un golpe”.
 
 
También aseguró que se avanzará en los controles fronterizos, vecinas, una verdadera administración aduanera y una estrategia de abordaje criminal: “No le vamos a dejar ni un centímetro del departamento Orán en manos de los narcos. Vamos a incrementar la policía disuasiva”.

La presentación del Plan Güemes se  realizó en Sección Aguas Blancas Gendarmería Nacional y contó también con la presencia del director nacional de Gendarmería, comandante general Claudio Miguel Brilloni; el prefecto nacional de la Prefectura  Naval Argentina, Guillermo Giménez Pérez; el jefe de la Policía Argentina, Luis Alejandro Rollé; el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Alfredo Hernán Gallardo; el director Nacional de Fronteras, Fernando Martínez;  el jefe de la Policía de Salta, Diego Antonio Bustos.


 9649-plan-guemes-saenz-y-bullrich-coincidieron-en-que-es-un-dia-historico-contra-el-narcotrafico-en-salta
 
 
 
 
 
 
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Te puede interesar
Internet_20250429_172232_1

El programa “Estamos con vos” llega a Villa Primavera

Actualidad29 de abril de 2025

La atención será este miércoles 30 de 16 a 18 horas en instalaciones de la Parroquia San Pedro Apóstol ubicada en Delfín Huergo 850. Profesionales de distintas áreas estarán al servicio de los vecinos. La atención será por orden de llegada.

Screenshot_20250429_151341_Facebook

Incidente vial en Avda San Martín

Actualidad29 de abril de 2025

En las primeras horas de esta tarde 2 motociclistas portagonizaron un incidente de tránsito, que provocó un enorme inconveniente de circulación en esta arteria importante de la ciudad de Salta.

Lo más visto
Internet_20250428_151310_1

Ejecutan tareas de hormigonado en el Pasaje Zorrilla

Actualidad29 de abril de 2025

Los trabajos se están desarrollando entre Vicente López y Las Heras. La obra no sólo tiene como objetivo recuperar la calzada dañada sino también las veredas de la zona. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email