
En ambas jornadas, de feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional y día no laborable por fines turísticos, los servicios de SAETA trabajarán con un diagrama horario típico de domingo.






Se destacan precios que se mantienen y la suba en algunos otros como por ejemplo la banana del norte provincial por la temporada. Estos son precios promedio que se pueden encontrar en el predio principal y en el anexo.
Actualidad20 de noviembre de 2025

A medida que se acerca fin de año, los precios de las frutas y verduras comienzan a moverse más de lo habitual, por eso desde el mercado San Miguel se informa a la comunidad los valores para esta semana.
Tras un nuevo relevamiento realizado en los diferentes puestos del predio central de Av. San Martín 782 como en su anexo en pasaje Miramar 433, se despliega la siguiente lista de precios de frutas y verduras. Es de destacar que se mantienen la mayoría de los valores.
VERDURAS Y HORTALIZAS:
Papas 1,5 kilo $1.000 (se mantiene)
Cebolla blanca 1,5 Kilo $1.000 (se mantiene)
Cebolla morada $2.000 el kilo (se mantiene)
Cebolla de verdeo $1.500 el paquete (se mantiene)
Zapallo Coreanitos $1.000 el kilo. (se mantiene)
Zapallo brasilero cabutia $1.500 el kilo. (subió)
Zapallo amarillo $1.500 el kilo. (se mantiene)
Zapallitos verdes $1.000 el kilo, 2 kilos por $1.500 (se mantiene)
Zapallo zucchini (angolita) $1.500 el kilo. (se mantiene)
Lechuga crespa $1.000 cada una (se mantiene)
Lechuga mantecosa y perezosa $1.000 la unidad. (se mantiene)
Lechuga repollada $1.500 la unidad (se mantiene)
Repollo $2.000 la unidad (se mantiene)
Brócoli $2.000 la unidad. Y $3.000 la unidad (se mantiene)
Puerro $500 la unidad. (se mantiene)
Espinaca$1.000 el atado. (se mantiene)
Rabanito $1.500 el paquete. (se mantiene)
Remolacha $2.000 el paquete. (subió)
Apio $1.000 la cuarta. (se mantiene)
Choclos 3 por $2.000 (se mantiene)
Batata $1.500 el kilo. (se mantiene)
Arvejas $3.000 el kilo. (se mantiene)
Chauchas $2.000 el kilo. (bajó)
Zanahoria $1.000 el kilo y 2 kilos $1.500. (se mantiene)
Berenjena $1.500 el kilo. (se mantiene)
Pimiento verde $2.000. (se mantiene)
Pimiento rojo $3.000 el Kilo. (subió)
Tomate perita $1.000 y $1.500 el kilo. (se mantiene)
Tomate Cherry $2.000 el kilo. (semantiene)
Pepino $1.500 el kilo. (se mantiene)
Papines diferentes variedades $2.000 el kilo. (se mantiene)
Espárragos $3.000 el paquete.
Alcauciles – Alcachofas 4 x $5.000. (se mantiene)
Habas $2.000 el kilo. (se mantiene)
Mix de verdura $1.500 y $2.000 el paquete (se mantiene)
Jengibre 250 grs.$1.000 (se mantiene)
Batata $1500 el kilo (se mantiene)
Ají $1.000 el cuarto kilo
FRUTAS:
Duraznos $2.000 y $2.500 el kilo (se mantiene)
Peras $2.000 y $2.500 el kilo. (se mantiene)
Papaya $3.000 el kilo. (se mantiene)
Manzana roja $3.000 el kilo. (subió)
Manzana verde $3.000 el kilo. (se mantiene)
Pomelos $1.000 el kilo, 3 por $2.000 (se mantiene)
Naranja $2.000 la docena (se mantiene)
Naranja Tangerina $3.000 la docena. (se mantiene)
Mandarina $2.000 la docena. (se mantiene)
Bananas grandes $4.000 la docena (subió)
Plátanos ecuatorianos el cuarto $8.000 el kilo (se mantiene)
Frutillas $3.000 el kilo. (bajó)
Mango $3.500 el kilo. (se mantiene)
Limones $2.000 la docena. (se mantiene)
Sandía $800 el kilo. (bajó)
Uva importada $10.000 el kilo. (se mantiene)
Ananá $5.000 la unidad. (se mantiene)
Melón, $3.000, $4.000 y $6.000 cada uno. (se mantiene)
Kiwi $10.000 el kilo. (subió)
Arándanos caja chica $2.000. (se mantiene)
Palta $5.000 el kilo. (se mantiene)
Ciruela $5.000 el kilo. (se mantiene)
Damasco $4.000 el kilo. (subió)
Cerezas naturales #2.000 los 100 grs.

Fuente: Prensa Municipalidad Salta

En ambas jornadas, de feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional y día no laborable por fines turísticos, los servicios de SAETA trabajarán con un diagrama horario típico de domingo.

Emiliano Durand mantuvo un encuentro con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, con quien dialogó sobre integración, pasos fronterizos, intercambio comercial y hermanamientos con ciudades chilenas.

La Municipalidad acompañará un proyecto de ley provincial para modificar el Código de Contravenciones y reforzar la seguridad en la vía pública. La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días.

La actividad se realizará hoy jueves 20 de noviembre en el horario de 17 a 20. Habrá show de música en vivo, muestra artística de alumnos, stands de emprendedores, sorteos y muchas sorpresas.

Será a las 13 en Comodoro Py.

La atención es de lunes a viernes, en los distintos dispositivos municipales. Se asesora de manera integral sobre hábitos alimentarios y prevención de enfermedades, planes alimenticios y valoración del estado nutricional. Es gratuito para niños, jóvenes y adultos.



La atención es de lunes a viernes, en los distintos dispositivos municipales. Se asesora de manera integral sobre hábitos alimentarios y prevención de enfermedades, planes alimenticios y valoración del estado nutricional. Es gratuito para niños, jóvenes y adultos.

Se destacan precios que se mantienen y la suba en algunos otros como por ejemplo la banana del norte provincial por la temporada. Estos son precios promedio que se pueden encontrar en el predio principal y en el anexo.

La actividad se realizará hoy jueves 20 de noviembre en el horario de 17 a 20. Habrá show de música en vivo, muestra artística de alumnos, stands de emprendedores, sorteos y muchas sorpresas.

Emiliano Durand mantuvo un encuentro con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, con quien dialogó sobre integración, pasos fronterizos, intercambio comercial y hermanamientos con ciudades chilenas.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.