
La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.






El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.
Actualidad24 de octubre de 2025

Durante el encuentro, el Gobierno de la Provincia presentó las principales políticas económicas y tributarias implementadas y escuchó las inquietudes del empresariado local, acordando avanzar en nuevas promociones comerciales de fin de año.
Participaron el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el secretario de Finanzas, Ariel Burgos; la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; y la directora de Rentas, Mercedes Uldry, junto a referentes de la Cámara de Comercio e Industria, la Unión Industrial de Salta, la Cámara de Turismo, la Cámara de Comercio Exterior, la Cámara de Minería, ProSalta, Prograno y la Sociedad Rural Salteña, entre otras instituciones.
Logros de gestión y acciones conjuntas con el sector privado
Política Tributaria y Fiscal
Reducción del Impuesto a las Actividades Económicas en un 20%, beneficiando al 97% de los sectores con mayor carga tributaria.
Restitución de exenciones eliminadas a nivel nacional, como en agencias de viaje.
Simplificación tributaria mediante trámites digitales en Rentas Digital, implementación del Monotributo Provincial y eliminación de tasas, impuestos y sellados administrativos.
Beneficio al Contribuyente Cumplidor, con reducción de alícuotas y exclusión de padrones de retención.
Prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural 2026 en tres ejercicios.
Exención por 12 meses en Actividades Económicas (Ley 8496) para nuevos contribuyentes, con más de 3.200 incorporaciones.
Planes de facilidades de pago para acompañar el pago de aguinaldos del sector privado.
Mantenimiento del beneficio Mera Compra para el agro y moratorias en contextos de crisis.
Refuerzo de controles para erradicar el comercio ilegal.
Producción y Competitividad
Reducción de tasas mineras para fomentar la inversión.
Mayor conectividad aérea internacional (Brasil, Paraguay, Panamá, Chile y Perú).
Fortalecimiento del FOGASAL para facilitar el crédito a PyMEs.
Reclamo sostenido ante Nación por la correcta distribución de impuestos y fondos coparticipables.
Internacionalización del sector privado junto a ProSalta y participación en ferias internacionales.
Subsidios de tasas de interés, fondos para compra de ganado y promociones comerciales para fechas clave.
Avances en proyectos estratégicos como la Autopista de los Valles.
Transparencia, Información y Análisis Económico
Presentación del Producto Bruto Geográfico (PBG) provincial.
Creación del Monitor Económico de Salta, herramienta abierta para cámaras y empresas.
Publicación de Cuentas Generales del Ejercicio y elaboración del Presupuesto Federal.
Infraestructura y Logística
Reactivación de obras públicas paralizadas por Nación.
Avance del Corredor Bioceánico y gestiones ante organismos internacionales.
Repavimentación de rutas clave para el sector rural y minero.
Desarrollo del Centro Multimodal de Cargas y del Plan Logístico Provincial, con foco en conectividad ferroviaria y corredores productivos.
Educación, Capacitación y Conocimiento
Programas de formación laboral y técnica a través de UPATECO y la Subsecretaría de Educación y Trabajo.
Promoción de la Economía del Conocimiento para impulsar innovación, digitalización y vinculación tecnológica con empresas locales.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Desde el área municipal brindaron consejos para que los vecinos realicen compras seguras durante el evento de descuentos online que se llevará a cabo del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días



En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas. Las actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota. Los interesados pueden postularse a través del Facebook oficial o a través del número 3874263054.

Las obras contemplan la pavimentación de tres cuadras que eran de tierra y la construcción de badenes de desagüe y bocacalles. Las tareas se encuentran en desarrollo por lo que se solicita utilizar vías alternativas.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha