
Se trata de 8 clases intensivas, teóricas y prácticas. La propuesta tiene como objetivo compartir los valores tradicionales de nuestra tierra. Quienes deseen sumarse pueden comunicarse al 3872266200.
El taller se llevará a cabo hoy jueves 9, de 16 a 19, en Independencia 910. La actividad se enmarca en el programa "Manos Salteñas: Emprendiendo con Historia", impulsado en conjunto con la UNESCO y la fundación Alwaleed Philanthropies.
Actualidad09 de octubre de 2025La Municipalidad de Salta, en colaboración con la UNESCO y la fundación Alwaleed Philanthropies, invita a la comunidad a participar de un Taller de Telar para la confección de portavasos circulares.
La actividad, que se enmarca dentro del exitoso programa «Manos Salteñas: Emprendiendo con Historia», busca promover la capacitación en oficios tradicionales y fomentar el desarrollo de emprendimientos locales.
El taller se llevará a cabo hoy jueves 9, de 16 a 19, en las instalaciones de la Escuela de Emprendedores, ubicada en avenida Independencia 910.
Estas capacitaciones buscan preservar la identidad cultural de la región, rescatando y transmitiendo saberes artesanales ancestrales como el telar, el hilado y la cerámica.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de WhatsApp al número 3872158121.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Se trata de 8 clases intensivas, teóricas y prácticas. La propuesta tiene como objetivo compartir los valores tradicionales de nuestra tierra. Quienes deseen sumarse pueden comunicarse al 3872266200.
Las tareas contemplan parquización, mejoras y demarcaciones de las caminerías para brindar comodidad y un lugar agradable para el esparcimiento. Los trabajos se desarrollan en las plazas Mariano Moreno y Manuel J. Castilla y en el portal homenaje a la Pachamama.
Las obras se están desarrollando entre Lamadrid y 10 de Octubre. La zona presentaba deformaciones que dificultaban la normal circulación vehicular. Las tareas se realizaron con recursos propios y personal municipal de la Planta Asfáltica.
Esto se realizará para que puedan estacionar frente a sus hogares, teniendo en cuenta las dificultades que presentan. Se identificará a los vehículos por el número de patentes y estos serán los únicos que podrán estacionarse.
El predio central de la Avda. San Martín atenderá de 8 a 14 y 17 a 21:30 y en el anexo de Pje. Miramar se trabajará en horario corrido. Lo mismo sucederá en el Patio de las Empanadas, mercadito Evita y mercadito Belgrano.
La actividad, que utiliza materiales reciclados, tendrá lugar hoy jueves 9 de octubre de 18 a 20 horas, en calle Mendoza 51. Está a cargo del profesor Claudio Ledesma y está dirigida a niños y adultos a partir de los 6 años. Entrada libre y gratuita.
El procedimiento se realizó ayer durante un control vehicular en ruta provincial 5. El conductor fue infraccionado por violar el artículo 90 de la Ley Contravencional. Intervino la Fiscalía Penal de El Quebrachal.
El equipo municipal realizó esta tarde una jornada abierta en el Distrito Cultural Saluzzi, cada caso se asesoró individualmente. El intendente Emiliano Durand presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.
Hoy 8 de octubre se celebra el día de la Bandera de Salta, Argentina, en reconocimiento a la creación de la Provincia en 1814, cuando Gervasio Posadas, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, dictó el decreto que dispuso la creación.
El Comité de Turismo Municipal se reunió en Casa de Moldes para realizar un balance de las acciones de promoción del destino, el análisis de los datos estadísticos de septiembre y la planificación de las actividades turísticas para octubre y noviembre.
Los “copitos” recibieron penas de 10 y 8 años respectivamente. El Tribunal Oral N° 6 absolvió a Nicolás Carrizo, el tercer acusado. Los fundamentos se conocerán el 9 de diciembre