
Por medio de sus redes la Policía de Salta brindó advertencias.






El 15 de octubre a las 20 celebrará sus 20 años de trayectoria con un concierto especial con entrada libre y gratuita en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia.
Actualidad14 de octubre de 2025

Comenzando con las celebraciones por sus 20 años de trayectoria, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS), dependiente del Instituto de Música y Danza de Salta, ofrecerá un concierto aniversario mañana miércoles 15 de octubre a las 20 en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70. La entrada será libre y gratuita.
Bajo el lema “Unidos por la Cultura”, el evento marcará el inicio de un año de celebraciones que reconocen la labor sostenida de una política cultural inclusiva y federal, impulsada por el Gobierno de la Provincia junto a municipios e instituciones educativas y culturales. La propuesta pone en valor a la música como herramienta de encuentro, formación y desarrollo personal, fortaleciendo los lazos comunitarios en toda la provincia.
El concierto contará con la participación especial de las orquestas de Rosario de Lerma, Tartagal y Orán, en representación del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, y del Ballet Municipal de Rosario de la Frontera, dirigido por los profesores Flavia Quiroz, Mario Herrera y Daniel Leal, bajo la coordinación general de la profesora Rosario Caro. También formarán parte del festejo los coros del Colegio San Pablo y del Centro Educativo Fe y Familia de Solidaridad, dirigidos por la profesora Nélida Karina Miranda.
Durante la velada, se presentarán la Orquesta Infantil, dirigida por la maestra Carolina Pineda Andrade; la Orquesta Juvenil, bajo la dirección del maestro Martín D’Elía; el grupo de alumnos de iniciación a cargo de la profesora Bernardita Sarmiento y el Coro Infantil, dirigido por la profesora Silvana Acosta. Juntos ofrecerán un repertorio variado que recorrerá obras populares y música de películas, en una propuesta que promete emocionar y celebrar la diversidad cultural salteña.
Desde su creación en 2005, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta ha sido un pilar en la formación artística de miles de niños y jóvenes, demostrando que la música puede transformar vidas y abrir caminos de inclusión y oportunidades. En estos veinte años, más de veinte orquestas y coros fueron creados en diecinueve municipios del interior provincial, gracias al trabajo conjunto con la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, el Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, los gobiernos municipales y las comunidades locales.
La OSIJS se ha convertido en un verdadero motor cultural y social, generando espacios de pertenencia y aprendizaje que trascienden el escenario. Su historia refleja cómo la cultura puede abrazar y unir, haciendo de la música un puente entre generaciones y territorios.
El público está invitado a participar de esta gran celebración el 15 de octubre, en una noche que reunirá emoción, talento y la fuerza colectiva de veinte años dedicados a la música, el arte y la transformación social.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Por medio de sus redes la Policía de Salta brindó advertencias.

Se busca cubrir puestos de servicio de limpieza en apart hotel y ejecutivo de ventas en el rubro de energías renovables. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Ente Nacional de Comunicaciones aprobó el proyecto AlertAR, pensado para emitir advertencias simultáneas a teléfonos móviles ante desastres naturales, emergencias meteorológicas o situaciones de seguridad.

Para el Wall Street Journal se suspendió la asistencia por USD 20.000 millones y ahora se negocia una cifra menor de cara a los primeros vencimientos de 2026. Qué podría cubrir el ministro Luis Caputo con esos fondos

Se acordó iniciar una mesa de trabajo para modernizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica, priorizando la transparencia y la calidad de atención que reciben los afiliados.

Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.



Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

La actividad se realizará hoy 26 de noviembre, de 17 a 18 horas, con entrada libre y gratuita. Estudiantes de 2° año compartirán diferentes presentaciones en el marco del Día de la Música.

Los trabajos consisten en la demolición de las placas dañadas, preparación del paquete estructural y colocación del nuevo hormigón. Esta arteria conecta la colectora de la Avda. Tavella al 1.800 con la calle San Felipe y Santiago, desde la zona sur hacia el centro.

La exposición del artista cubano Alexander Guerra ya fue visitada por 1.631 personas. Vecinos y visitantes podrán recorrerla hasta el jueves 27 de noviembre, de 9 a 19:30 horas, en La Florida 97, con entrada libre y gratuita.

Se acordó iniciar una mesa de trabajo para modernizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica, priorizando la transparencia y la calidad de atención que reciben los afiliados.