
Por medio de sus redes la Policía de Salta brindó advertencias.






El Ente Nacional de Comunicaciones aprobó el proyecto AlertAR, pensado para emitir advertencias simultáneas a teléfonos móviles ante desastres naturales, emergencias meteorológicas o situaciones de seguridad.
Actualidad26 de noviembre de 2025

El Ente Nacional de Comunicaciones aprobó el “Sistema de Alerta Temprana - AlertAR”, destinado a fortalecer la gestión de emergencias en todo el país. La medida fue oficializada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial y tiene como objetivo establecer protocolos de prevención y difusión inmediata de mensajes ante situaciones críticas.
Según la normativa, el sistema permitirá advertir a la población sobre desastres naturales, alertas meteorológicas extremas y advertencias de seguridad pública. Las comunicaciones se enviarán de manera simultánea a todos los teléfonos móviles ubicados en áreas geográficas determinadas.
El proyecto asignó una partida de 12.000 millones de pesos del Fondo del Servicio Universal para la adquisición e instalación de infraestructura necesaria para su funcionamiento.

El AlertAR funcionará mediante la tecnología Cell Broadcast, que posibilita la emisión de mensajes masivos a dispositivos móviles sin depender de aplicaciones específicas ni conexión de datos.
La resolución señala que el sistema requiere “la multi difusión de mensajes a teléfonos móviles” y garantiza su alcance con independencia de la localización de los usuarios, asegurando calidad y accesibilidad.
El mecanismo permitirá segmentar los avisos según zonas delimitadas, enviando notificaciones simultáneas a quienes se encuentren dentro del área afectada.
El financiamiento proviene íntegramente del Fondo del Servicio Universal, que cubrirá la adquisición, instalación, operación, mantenimiento, capacitación y soporte técnico por un período inicial de treinta y seis meses.
Para llevar adelante la iniciativa, se firmarán convenios de colaboración entre ENACOM, organismos competentes, empresas prestadoras de servicios móviles y el Ministerio de Seguridad Nacional, beneficiario principal del proyecto.
Estas alianzas permitirán coordinar la adaptación de infraestructura y la formalización de recursos para el despliegue del sistema.
El procedimiento de puesta en marcha contempla una licitación pública para seleccionar al proveedor tecnológico. Una vez adjudicado el contrato, se desarrollará la instalación del sistema y un período de prueba de sesenta días.
La normativa prevé mecanismos de control destinados a garantizar el cumplimiento de metas, supervisados por instancias técnicas y jurídicas del Ente Nacional de Comunicaciones.
El usuario administrativo será responsable de emitir, supervisar y monitorear los mensajes conforme a protocolos definidos y en coordinación con las entidades participantes.
Fuente: Infobae.com

Por medio de sus redes la Policía de Salta brindó advertencias.

Se busca cubrir puestos de servicio de limpieza en apart hotel y ejecutivo de ventas en el rubro de energías renovables. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Para el Wall Street Journal se suspendió la asistencia por USD 20.000 millones y ahora se negocia una cifra menor de cara a los primeros vencimientos de 2026. Qué podría cubrir el ministro Luis Caputo con esos fondos

Se acordó iniciar una mesa de trabajo para modernizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica, priorizando la transparencia y la calidad de atención que reciben los afiliados.

Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

Los trabajos consisten en la demolición de las placas dañadas, preparación del paquete estructural y colocación del nuevo hormigón. Esta arteria conecta la colectora de la Avda. Tavella al 1.800 con la calle San Felipe y Santiago, desde la zona sur hacia el centro.



Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

La actividad se realizará hoy 26 de noviembre, de 17 a 18 horas, con entrada libre y gratuita. Estudiantes de 2° año compartirán diferentes presentaciones en el marco del Día de la Música.

Los trabajos consisten en la demolición de las placas dañadas, preparación del paquete estructural y colocación del nuevo hormigón. Esta arteria conecta la colectora de la Avda. Tavella al 1.800 con la calle San Felipe y Santiago, desde la zona sur hacia el centro.

La exposición del artista cubano Alexander Guerra ya fue visitada por 1.631 personas. Vecinos y visitantes podrán recorrerla hasta el jueves 27 de noviembre, de 9 a 19:30 horas, en La Florida 97, con entrada libre y gratuita.

Se acordó iniciar una mesa de trabajo para modernizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica, priorizando la transparencia y la calidad de atención que reciben los afiliados.