
Estos son los 10 gustos de helado más elegidos por los argentinos
Redes & Virales21 de noviembre de 2025AFADHYA reveló el ranking y confirmó que el consumo de helado artesanal sigue creciendo en todo el país






El arzobispo de Buenos Aires pidió “construir un país mas justo y fraterno”, en la misa central de la movilización a la Basílica.
Redes & Virales05 de octubre de 2025

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, pidió “diálogo” y advirtió sobre “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”. Además pidió “construir un país más justo y fraterno”, en la misa central en la Basílica de Luján tras la peregrinación anual de fieles. Además pidió “fraternidad, diálogo y encuentro entre los argentinos”.
García Cuerva advirtió: “Hay muchos hermanos en el país que ya no tienen fuerzas para seguir, no encuentran sentido al camino de sus vidas, y han detenido su marcha. Les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narcotráfico, las enfermedades, la soledad”.
Leé también: En el inicio de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen y criticó a Espert
El arzobispo de Buenos Aires dijo: “Por ellos también peregrinamos, los traemos en la mochila del alma, porque no queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor ni tampoco dejarnos ganar por la impotencia del ‘no se puede’“.
García Cuerva destacó: “Caminamos por los que no dan más, por nuestros abuelos, por nuestros adolescentes y jóvenes atravesados por la droga y el alcohol, por los que perdieron un ser querido víctima de la violencia, por los más pobres, por los niños, por los discapacitados, por las familias, por los que buscan trabajo, por nuestros sueños e ideales, en definitiva, caminamos por nuestra patria”.
El arzobispo de Buenos Aires planteó además, en medio de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre: “Le decimos a la Virgen de Lujan que como pueblo no nos vamos a detener a pesar de las piedras y dificultades del camino, tampoco vamos a ir por atajos tramposos con propuestas facilistas y superficiales que nos prometen espejitos de colores".
El mensaje de García Cuerva en la misa central de la tradicional caminata hacia la Basílica de Luján, que este año tuvo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza” y volvió a reunir a miles de personas, en una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias del país.
El sábado García Cuerva advirtió, en declaraciones a Radio Mitre: “Cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el ‘narcoestado’“.
El arzobispo de Buenos Aires se refirió a los presuntos vínculos del diputado de La Libertad Avanza y candidato, José Luis Espert, con el empresario argentino, Federico “Fred” Machado, detenido con prisión domiciliaria por narcotráfico: “Yo creo que no está bueno. No quiero puntualizar en este caso, pero no está bueno".
García Cuerva consideró: “Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, poder desligarnos de esta problemática del ‘narcoestado’, que ya ven lo mal que le hace a nuestra gente. La clase dirigente debe ser muy transparente, muy comprometida y muy honesta”.
Fuente: tn.com.ar

AFADHYA reveló el ranking y confirmó que el consumo de helado artesanal sigue creciendo en todo el país

La originaria de Tabasco llegó hasta la final junto a la representante de Tailandia, el país anfitrión

China anuncia el hallazgo del yacimiento aurífero más grande de su historia, con 1.444 toneladas de oro estimadas en la provincia de Liaoning.

La artista colombiana vuelve a ponerse en la piel de Gazelle, la estrella pop animada de la película de Disney

El dueño de Amazon le ganó una partida a Elon Musk en su carrera espacial. La misión ESCAPADE de la NASA es estratégica para estudiar el pasado atmosférico de Marte.

Agustín Eugui trabaja en la empresa agropecuaria de su familia y, sin saberlo, se topó con uno de los tesoros más emotivos del mundo xeneize.



El encuentro deportivo inclusivo reunirá delegaciones de todo el país. El acto inaugural será hoy viernes 21 a las 18, con entrada gratuita, en el anfi ‘Cuchi’ Leguizamón. Participará el Ballet Folclórico de la Provincia con un fragmento de la obra "Primavera Somos".

Las clases comenzarán en febrero de 2026. Desde el municipio, se brindará todo el material de estudio en formato digital y habrá asistencia académica para el desarrollo de trabajos prácticos, proyectos y para el seguimiento de cada trayecto formativo.

En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán hoy viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.

Se ejecutaron trabajos en Pje. La Viña y en barrio San Carlos. La Municipalidad continúa así con el plan de recuperación de calles con el fin de mejorar la circulación vehicular en la ciudad.

En ambas jornadas, de feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional y día no laborable por fines turísticos, los servicios de SAETA trabajarán con un diagrama horario típico de domingo.