
En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán hoy viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.






Cinco jornadas reunirán a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.
Actualidad06 de octubre de 2025

Del 8 al 12 de octubre, la Usina Cultural abrirá sus puertas para recibir la XV Feria del Libro de Salta, un encuentro que celebra 15 años de historia y que se ha consolidado como uno de los eventos editoriales más importantes del norte argentino. La feria ofrecerá más de 200 actividades gratuitas que abarcarán presentaciones de libros, charlas, talleres, espectáculos de música, danza, teatro, cine, juegos y propuestas para niños y jóvenes, junto a 40 stands de editoriales y espacios gastronómicos.
Diego Ashur, secretario de Cultura, destacó la articulación entre el sector público y privado, señalando que “este es el resultado de meses de trabajo conjunto, donde cada decisión busca generar un espacio inclusivo, diverso y pensado para que todas las familias puedan disfrutar de la literatura y la cultura en su máximo esplendor”.
Entre las figuras nacionales confirmadas se encuentran Darío Sztajnszrajber con la charla Pensar al otro, Alejandro Bercovich presentando El país que quieren los dueños y Noe Dans, creadora de Sommelier de Libros. Haidu Kowski también ofrecerá un taller epistolar de cartas de amor, presentará su novela Ya no hay afuera y coordinará la propuesta Chori-poesía.
Magdalena Paz Posse, de Mundo Editorial, subrayó la importancia del encuentro para autores y editoriales locales: “Estos días son una verdadera fiesta, porque el público puede encontrarse con los autores, descubrir nuevas propuestas y sentir que la cultura se construye entre todos. Valoramos muchísimo el apoyo de la Secretaría de Cultura y la oportunidad de mostrar lo que hacemos en Salta”.
Noelia Fath, de Bar de Letras, destacó la colaboración con jóvenes artistas: “La feria nos permite acompañar a quienes recién empiezan en la cultura, ofrecerles espacios y visibilidad, y conectar al público con nuevas voces y talentos emergentes”. Pilar Hearne, de Juventudes Artistas Salteñas, agregó que “participar en la feria nos da la posibilidad de mostrar nuestro trabajo y de aprender de otros creadores, celebrando la diversidad y el talento local”.
El Café Literario, coordinado por Diego Tejerina, será un espacio de encuentro dentro de la feria, ofreciendo actividades gratuitas cada hora, venta de libros, cafés, infusiones y pastelería. “Queremos que quienes vengan a la feria puedan pasar la tarde leyendo, compartiendo y disfrutando de un ambiente literario y acogedor”, señaló Tejerina.
La feria también rendirá homenaje a la histórica editorial Tunparenda, precursora en los años ochenta en la publicación de autores salteños. La apertura contará con la presentación del grupo de jazz Niebla junto a Juventudes Artistas Salteñas, mientras que el cierre estará a cargo de la Serenata a Castilla, un emotivo tributo al poeta Manuel J. Castilla con la voz de Mariana Carrizo, la participación de Sara Mamaní y otros artistas, bajo arreglos de Miguel Rivaynera, en la Casa de la Cultura.
Con la presencia de comunidades originarias, editoriales regionales, colectivos artísticos jóvenes y la feria invitada de Santa Cruz de la Sierra de Bolivia, la XV Feria del Libro de Salta se presenta como un espacio federal, inclusivo y plural, donde la literatura, la música y las artes se encuentran para que toda la familia viva cinco días de cultura y disfrute en torno a los libros.
Conocé la programación completa en culturasalta.gov
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán hoy viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.

En ambas jornadas, de feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional y día no laborable por fines turísticos, los servicios de SAETA trabajarán con un diagrama horario típico de domingo.

Se destacan precios que se mantienen y la suba en algunos otros como por ejemplo la banana del norte provincial por la temporada. Estos son precios promedio que se pueden encontrar en el predio principal y en el anexo.

Emiliano Durand mantuvo un encuentro con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, con quien dialogó sobre integración, pasos fronterizos, intercambio comercial y hermanamientos con ciudades chilenas.

La Municipalidad acompañará un proyecto de ley provincial para modificar el Código de Contravenciones y reforzar la seguridad en la vía pública. La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días.

La actividad se realizará hoy jueves 20 de noviembre en el horario de 17 a 20. Habrá show de música en vivo, muestra artística de alumnos, stands de emprendedores, sorteos y muchas sorpresas.



El encuentro deportivo inclusivo reunirá delegaciones de todo el país. El acto inaugural será hoy viernes 21 a las 18, con entrada gratuita, en el anfi ‘Cuchi’ Leguizamón. Participará el Ballet Folclórico de la Provincia con un fragmento de la obra "Primavera Somos".

Las clases comenzarán en febrero de 2026. Desde el municipio, se brindará todo el material de estudio en formato digital y habrá asistencia académica para el desarrollo de trabajos prácticos, proyectos y para el seguimiento de cada trayecto formativo.

En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán hoy viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.

Se ejecutaron trabajos en Pje. La Viña y en barrio San Carlos. La Municipalidad continúa así con el plan de recuperación de calles con el fin de mejorar la circulación vehicular en la ciudad.

En ambas jornadas, de feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional y día no laborable por fines turísticos, los servicios de SAETA trabajarán con un diagrama horario típico de domingo.