
Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.






Vecinos y visitantes disfrutaron de talleres, charlas, espectáculos artísticos y feria de emprendedores durante toda la jornada del sábado, desde las 9 hasta las 21 hs. Una propuesta que celebró la salud, el bienestar y el encuentro en familia.
Actualidad29 de septiembre de 2025

La primera edición del Festival Equinoccio reunió este sábado pasado a una gran cantidad de vecinos que se acercaron a la Casona de Castañares para disfrutar de una jornada dedicada al bienestar, la salud y la integración comunitaria.
Organizado por la Agencia de Cultura Activa de la Municipalidad, junto a la Escuela de Yoga Shanty y la Feria Holística Luna Llena y Mancias, el encuentro ofreció un amplio abanico de propuestas gratuitas que incluyen clases de yoga en diferentes modalidades, talleres de biodanza, chikung, tantra, baños de gong, charlas con especialistas y ceremonias, además de espectáculos de danza y música en vivo.
Durante toda la jornada, los asistentes también recorrieron la feria de emprendedores locales y disfrutaron de la oferta gastronómica de los food trucks, generando un ambiente de encuentro y disfrute para toda la familia.
Florencia Parola de la Agencia de Cultura Activa resaltó: “Estamos muy contentos porque se han acercado muchísimos vecinos y gente, que también está interesada en la parte de terapias holísticas, todo lo que tiene que ver con el bienestar, el ser”.
Además, desde la organización destacaron la gran respuesta de la comunidad y expresaron su deseo de que el Festival Equinoccio tenga continuidad con próximas ediciones.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta

Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.

Todos eran autos que permanecían estacionados en la intersección con calle Zuviría. Desde el inicio de la gestión ya se llevan retirados más de 1400 rodados. El objetivo es garantizar la seguridad y el orden y evitar la contaminación ambiental.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Vecinos de la zona reportaron que se escuchó un ruido ensordecedor. Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.

El Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta participa del encuentro que reúne a referentes del turismo de todo el país, con el objetivo de fortalecer la gestión local y el desarrollo sostenible de los destinos.

Se desarrollarán talleres, charlas, prevención y controles en varios dispositivos sanitarios. También, ferias de salud con participación comunitaria.



El torneo que lleva el nombre de "Martín Miguel de Güemes", tendrá lugar sobre la calle Ayacucho, entre Alvarado y Caseros, frente al natatorio Perón, desde las 10 hasta las 16. Se dividirán en tres categorías: U7, U9 y U11.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Personal municipal de la Patrulla Ambiental lo encontró in fraganti realizando la descarga desde un camión en el mismo lugar donde esta semana se detectó una gran cantidad de neumáticos y restos de obra. El operativo se efectuó detrás del B° San Carlos, al final de la calle Pombero.

Se desarrollarán talleres, charlas, prevención y controles en varios dispositivos sanitarios. También, ferias de salud con participación comunitaria.

El Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta participa del encuentro que reúne a referentes del turismo de todo el país, con el objetivo de fortalecer la gestión local y el desarrollo sostenible de los destinos.