
Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.






Todos eran autos que permanecían estacionados en la intersección con calle Zuviría. Desde el inicio de la gestión ya se llevan retirados más de 1400 rodados. El objetivo es garantizar la seguridad y el orden y evitar la contaminación ambiental.
Actualidad15 de noviembre de 2025

Mediante el levantamiento de autos abandonados en distintas calles de la ciudad, la Municipalidad de Salta continúa trabajando para recuperar espacios públicos.
En esta oportunidad, se levantaron cuatro vehículos en Av. Constitución, durante la mañana. Todos eran autos que permanecían estacionados en la intersección con calle Zuviría.
El operativo se llevó a cabo buscando garantizar la seguridad y el orden y evitar la contaminación ambiental.
Los autos fueron trasladados al canchón ubicado en Av. Tavella, donde serán compactados si los titulares no los reclama. Se destaca que desde el inicio de la gestión se van levantando más de 1400 rodados.
«Seguimos realizando este tipo de operativos porque son muy importantes para mejorar la circulación del tránsito y para desocupar espacios. Vamos a continuar de esta manera, siempre notificando a los dueños como lo hicimos en esta ocasión», dijo Ceferino Perelló, director de Tránsito.
Cabe recordar que, luego de recibir múltiples denuncias, desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, crearon un portal web en el cual se puede denunciar, de forma anónima, la presencia de un vehículo abandonado en la vía pública, tan solo poniendo los datos y si es posible una foto del mismo, ingresando al siguiente link: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/denuncia-de-vehiculo-abandonado/ También se puede denunciar llamando al 147.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta

Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Vecinos de la zona reportaron que se escuchó un ruido ensordecedor. Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.

El Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta participa del encuentro que reúne a referentes del turismo de todo el país, con el objetivo de fortalecer la gestión local y el desarrollo sostenible de los destinos.

Se desarrollarán talleres, charlas, prevención y controles en varios dispositivos sanitarios. También, ferias de salud con participación comunitaria.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.



Será hoy viernes 14 de noviembre a las 20:30, con entrada libre y gratuita. Habrá clase abierta de baile de jazz, swing y lindy hop, la participación de la Big Band La 6003 y un gran cierre junto a la Banda Municipal “25 de Mayo” con músicos invitados.

El torneo que lleva el nombre de "Martín Miguel de Güemes", tendrá lugar sobre la calle Ayacucho, entre Alvarado y Caseros, frente al natatorio Perón, desde las 10 hasta las 16. Se dividirán en tres categorías: U7, U9 y U11.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Se desarrollarán talleres, charlas, prevención y controles en varios dispositivos sanitarios. También, ferias de salud con participación comunitaria.

El Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta participa del encuentro que reúne a referentes del turismo de todo el país, con el objetivo de fortalecer la gestión local y el desarrollo sostenible de los destinos.