
Seguridad de la Provincia, dirigentes de ambas parcialidades y de la liga, tuvieron un encuentro preliminar para llegar a un acuerdo.






La fase regular de la Segunda División del fútbol argentino está muy cerca de culminar, y cuando se definan los clasificados empezará la lucha por conseguir el ascenso.
Deportes29 de septiembre de 2025

La Primera Nacional se encuentra en su etapa final, y el fin de semana del domingo 5 de octubre se conocerán todos los clasificados al Reducido que definirá el segundo ascenso a la Primera División del fútbol argentino en la temporada 2026. Conocé el formato y cómo se jugará cada fase.
En primer lugar hay que aclarar que el primero de las Zonas A y B disputarán la Final por el ascenso, a un solo partido en estadio neutral, y de ahí saldrá uno de los equipos que jugarán la Liga Profesional el año que viene. El perdedor de dicho encuentro se sumará al Reducido.
Los clasificados al Reducido serán los clubes que hayan finalizado la fase regular de la Primera Nacional entre el 2° y el 8° puesto de ambas zonas, y aquellos que hayan terminado más alto en la tabla avanzarán de ronda, en caso de empate, por ventaja deportiva. La primera fase del torneo será a un único partido en la cancha del mejor clasificado y los cruces, al momento, serán así:
Para definir la localía entre los dos quintos se tomará en cuenta su posición final en la tabla general, y en caso de que ambos hayan obtenido los mismos puntos se desempatará por mejor diferencia de gol, mayor cantidad de goles a favor, y por último, sorteo.

Los siete equipos que logren avanzar de ronda, sumado al que haya perdido la primera final por el ascenso, disputarán la segunda fase del Reducido que en esta ocasión será a partido ida y vuelta, y los encuentros definitorios serán en el estadio del mejor clasificado en la tabla general. En esta instancia tampoco habrá penales, ya que si la serie finaliza empatada pasará el mejor posicionado.
El criterio para definiri los cruces también será el de la tabla general de la temporada completa, y el perdedor de la primera final quedará designado como primero. Por lo tanto, los partidos serán:

Seguridad de la Provincia, dirigentes de ambas parcialidades y de la liga, tuvieron un encuentro preliminar para llegar a un acuerdo.

El torneo que lleva el nombre de "Martín Miguel de Güemes", tendrá lugar sobre la calle Ayacucho, entre Alvarado y Caseros, frente al natatorio Perón, desde las 10 hasta las 16. Se dividirán en tres categorías: U7, U9 y U11.

Según publicó Le Parisien, las personas rompieron una ventana del hall de entrada para acceder al edificio y, una vez dentro, subieron hasta las oficinas de dirección, donde trabajan los ejecutivos y responsables del equipo.

El entrenador dio algunas pistas de la formación que pondrá en cancha en el último amistoso del año para la Albiceleste.

Por razones de fuerza mayor el partido de este jueves se postergó para el 24 del corriente mes.

El secretario de Deportes, Ignacio García Bes, recorrió las instalaciones de los clubes General Paz y 9 de Julio y dialogó con dirigentes para interiorizarse sobre los proyectos de obras y mejoras en cada institución.



Será hoy viernes 14 de noviembre a las 20:30, con entrada libre y gratuita. Habrá clase abierta de baile de jazz, swing y lindy hop, la participación de la Big Band La 6003 y un gran cierre junto a la Banda Municipal “25 de Mayo” con músicos invitados.

El torneo que lleva el nombre de "Martín Miguel de Güemes", tendrá lugar sobre la calle Ayacucho, entre Alvarado y Caseros, frente al natatorio Perón, desde las 10 hasta las 16. Se dividirán en tres categorías: U7, U9 y U11.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Se desarrollarán talleres, charlas, prevención y controles en varios dispositivos sanitarios. También, ferias de salud con participación comunitaria.

El Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta participa del encuentro que reúne a referentes del turismo de todo el país, con el objetivo de fortalecer la gestión local y el desarrollo sostenible de los destinos.