
Xi Jinping y Trump se reunieron en Corea del Sur para estrechar lazos
Internacional31 de octubre de 2025Los líderes se encontraron en Busan, y remarcaron la importancia de sostener la relación bilateral más importante del mundo.






La isla se prepara para el impacto directo mientras los meteorólogos advierten por lluvias catastróficas, inundaciones y vientos de casi 260 km/h.
Internacional27 de octubre de 2025

Vientos brutales y lluvias intensas azotaron Jamaica este lunes al acercarse el huracán Melissa, que podría causar destrucción “masiva”, la peor registrada en la isla, según advierten las autoridades.
La tormenta, que actualmente se encuentra al sur de la nación insular, “probablemente girará hacia el norte, lo que significa que podría tener un impacto en nuestras costas, más hacia el extremo occidental de Jamaica”, dijo el primer ministro Andrew Holness.
En entrevista con CNN, afirmó: “Si eso llegara a suceder, y lo he dicho antes, no creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa”.
Con vientos de 280 km/h, Melissa alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simson. El poderoso huracán continúa acercándose a Jamaica, donde se espera que toque tierra durante la noche de este lunes o temprano el martes.
“Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Sus fuertes lluvias combinadas con vientos intensos podrían causar devastación a la escalada de huracanes históricos como María en 2017 o Katrina en 2005.A pesar de las órdenes de evacuación, muchos residentes de Jamaica decidieron quedarse.
El fenómeno ya dejó un saldo trágico: cuatro personas murieron durante la semana, tres en Haití y una en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirmó que Melissa “es ahora un huracán de categoría 5″ y alertó: “Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche”.
La gran preocupación de los especialistas es la lentitud con la que avanza la tormenta. Esto significa que las zonas bajo su trayectoria podrían sufrir condiciones extremas durante varias horas o incluso días, aumentando el riesgo de daños graves y víctimas.
El NHC pronosticó que Melissa podría descargar hasta un metro de lluvia en algunas regiones de Jamaica, Haití y República Dominicana, con riesgo de inundaciones repentinas y aludes.
El subdirector del organismo, Jamie Rhome, advirtió en un video: “Las condiciones en Jamaica se deteriorarán muy, muy rápidamente en las próximas horas”. Además, recomendó a los habitantes de las zonas afectadas “permanecer resguardados en sus hogares durante dos o tres días, o incluso más tiempo para las poblaciones que queden aisladas por las inundaciones catastróficas”.

El NHC advirtió sobre “inundaciones repentinas catastróficas y potencialmente mortales, así como numerosos deslizamientos de tierra” en Jamaica. Los vientos podrían provocar “daños importantes en las infraestructuras y cortes prolongados de electricidad y comunicaciones”.
El ministro de Gobierno Local de Jamaica, Desmond McKenzie, anunció la apertura de refugios en todo el país y fue contundente: “Esta es una apuesta que no se puede ganar. No se puede apostar contra Melissa”.
Las autoridades jamaiquinas ordenaron la evacuación de varias zonas costeras y el Servicio Meteorológico local anticipó una marejada ciclónica de hasta cuatro metros en la costa sur. El aeropuerto internacional de Kingston y todos los puertos marítimos cerraron sus operaciones desde el sábado por la noche.
En República Dominicana, un hombre de 79 años murió arrastrado por un arroyo y un niño de 13 años sigue desaparecido, según informaron las autoridades. En Haití, la agencia de protección civil reportó tres muertos por el temporal.
El drama se vive en las calles: “Te sentís impotente, incapaz de hacer nada, solo correr y dejar todo atrás”, contó Angelita Francisco, una ama de casa de 66 años que huyó de su barrio en Santo Domingo.
Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que va de junio a noviembre. Tras su paso por Jamaica, se espera que avance hacia el norte y cruce el este de Cuba el martes por la noche, mientras sigue afectando a Haití y República Dominicana.
El último huracán de gran magnitud que golpeó Jamaica fue Beryl, a principios de julio de 2024, que dejó al menos cuatro muertos y daños millonarios.
La región se mantiene en vilo, con miles de personas buscando refugio y esperando que el paso de Melissa no deje una tragedia aún mayor.
Fuente: tn.com.ar

Los líderes se encontraron en Busan, y remarcaron la importancia de sostener la relación bilateral más importante del mundo.

Una ofensiva con 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha. La acción dejó cuatro policías caídos, decenas de detenidos y un debate sobre los límites de la fuerza estatal en barrios densamente poblados

Rodrigo Paz Pereira afirmó que empezó a dialogar con “países amigos” para resolver la crisis que afecta a su país.

El presidente de los Estados Unidos defendió el apoyo financiero que le está dando a la administración libertaria frente a las críticas que recibe en su país. “No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”, afirmó con crudeza

El pontífice le expresó al presidente uruguayo Yamandú Orsi su intención de recorrer el Río de la Plata en el 2026. La visita sería una manera de retomar el viaje que su antecesor, Francisco, no pudo concretar.

Esta nueva entrega de ataúdes ocurre en medio de una fuerte presión de Israel, que condicionó la reapertura del estratégico paso fronterizo de Rafah.



En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas. Las actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota. Los interesados pueden postularse a través del Facebook oficial o a través del número 3874263054.

Las obras contemplan la pavimentación de tres cuadras que eran de tierra y la construcción de badenes de desagüe y bocacalles. Las tareas se encuentran en desarrollo por lo que se solicita utilizar vías alternativas.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha