Se inauguró la segunda sala de costura de la Fábrica Municipal

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20 y los turnos para poder trabajar allí deben solicitarse al 3872266293 o a través de la página web del municipio.

Actualidad17 de septiembre de 2025

La primera Fábrica Municipal del país está en la ciudad de Salta y sigue creciendo, ya que se inauguró la segunda sala de costura en el lugar.

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser nuevas, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. La Fábrica se encuentra en el barrio San Benito, más precisamente en Av. Discépolo y Mors.

fabrica-municipal-taller-de-costura-1

Los talleres funcionan de lunes a viernes de 8 a 20 y los turnos para poder trabajar allí deben solicitarse al 3872266293 o a través de la página web del municipio. Cabe aclarar que los turnos son de tres horas cada uno y totalmente gratuitos.

«La gestión del intendente Emiliano Durand está trabajando incansablemente para darle la oportunidad de trabajar en diferentes oficios a los ciudadanos. Esto es más que necesario, ya que hay mucha demanda en el sector de costura», expresó Claudia Vilte, coordinadora de la Escuela de Emprendedores.

El objetivo de la Municipalidad es brindar las herramientas necesarias para que los salteños aprendan y se perfeccionen en distintos oficios e impulsarlos a poner en marcha sus propios emprendimientos.

 

Fuente: Prensa Municipalidad Salta 

Te puede interesar
archivo-tango-glorieta-1

Continúan los encuentros a puro tango en la Glorieta

Actualidad01 de noviembre de 2025

La tradicional propuesta de tango en la plaza 9 de Julio se desarrollará este sábado con un nuevo encuentro que marca el inicio de noviembre. Habrá clase para principiantes a las 19 horas y una milonga abierta para todo público hasta las 21:30.

decoracion-de-eventos-2-1536x864

Habrá un curso corto sobre decoración de eventos

Actualidad01 de noviembre de 2025

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Lo más visto
18vo-neumaton-2

Edición 18° del Neumatón: ya se alcanzaron las 1.300 toneladas

01 de noviembre de 2025

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.