
El procedimiento fue esta mañana en La Caldera, durante un control vehicular a cargo de la Dirección General de Seguridad Vial. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20 y los turnos para poder trabajar allí deben solicitarse al 3872266293 o a través de la página web del municipio.
Actualidad17 de septiembre de 2025La primera Fábrica Municipal del país está en la ciudad de Salta y sigue creciendo, ya que se inauguró la segunda sala de costura en el lugar.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser nuevas, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. La Fábrica se encuentra en el barrio San Benito, más precisamente en Av. Discépolo y Mors.
Los talleres funcionan de lunes a viernes de 8 a 20 y los turnos para poder trabajar allí deben solicitarse al 3872266293 o a través de la página web del municipio. Cabe aclarar que los turnos son de tres horas cada uno y totalmente gratuitos.
«La gestión del intendente Emiliano Durand está trabajando incansablemente para darle la oportunidad de trabajar en diferentes oficios a los ciudadanos. Esto es más que necesario, ya que hay mucha demanda en el sector de costura», expresó Claudia Vilte, coordinadora de la Escuela de Emprendedores.
El objetivo de la Municipalidad es brindar las herramientas necesarias para que los salteños aprendan y se perfeccionen en distintos oficios e impulsarlos a poner en marcha sus propios emprendimientos.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
El procedimiento fue esta mañana en La Caldera, durante un control vehicular a cargo de la Dirección General de Seguridad Vial. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
La primera clase se llevó a cabo ayer en la Escuela de Emprendedores, ubicada en Av. Independencia 910. El curso consta de 16 clases y tiene como objetivo básico que los alumnos comprendan el funcionamiento de las empresas.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.
Se realizó la semana pasada en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta. Se acopiaron 42 kg de botellas, 36 kg de latas de aluminio, 80 kilos de plástico, 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
El evento se llevará adelante hoy 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
La obra del Prof. Miguel Ángel Cáceres rescata la figura de Capó y la tradición de las carpas salteñas. La presentación será el miércoles 17 de septiembre, a las 18 horas en Avda. Independencia 910, con música, danzas y actividades especiales. Entrada libre y gratuita.
Los trabajos de hormigonado se están desarrollando en la intersección de las calles Los Pacará y Los Plátanos. Actualmente se están demoliendo y retirando las placas dañadas. El tránsito se encuentra restringido.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La intervención se registró esta mañana en barrio Centro, tras una inspección en un comercio. Se secuestraron más de 400 kilos de carne y un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía de Rosario de Lerma.
El gobernador participará de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.