
La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.






Los consejos buscan prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis. Además, destacan la importancia de consumir agua segura y alimentos cocidos.
Actualidad11 de septiembre de 2025

El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Bromatología, insta a la población que forma parte de las festividades por el Señor y la Virgen del Milagro a reforzar una serie de recomendaciones que son claves para garantizar la seguridad alimentaria de los peregrinos y de quienes los asisten.
“El objetivo principal es prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y asegurar una experiencia saludable para todos los feligreses”, señaló la jefa del programa de Bromatología, Marta Chuchuy.
Recomendaciones para los peregrinos:
• Lavarse bien las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño.
• Llevar una botella de agua segura para mantenerse hidratado durante el recorrido.
• Consumir alimentos preparados, como sándwiches o viandas, inmediatamente después de recibirlos.
• Evitar alimentos crudos o poco cocidos, priorizando opciones que hayan sido sometidas a una cocción completa.
Recomendaciones para quienes asisten a los peregrinos:
• Abastecerse de suficiente agua potable en contenedores limpios y preferiblemente con grifo, para consumo, preparación de alimentos y lavado de manos.
• Contar con bolsas para la correcta disposición de los residuos, evitando la acumulación de basura y la proliferación de vectores.
• Mantener una adecuada higiene personal, incluyendo el lavado frecuente de manos y el uso de elementos de protección como barbijos y guantes, especialmente al manipular alimentos.
• Si preparan comidas para los peregrinos, asegurarse de lavarse bien las manos antes de manipular los alimentos, evitar mezclar alimentos crudos con cocidos, usar el cabello recogido y cofia o gorra, y ofrecer preparaciones cocidas en lugar de alimentos crudos.
• Conservar los alimentos de manera adecuada, respetando las temperaturas de refrigeración y evitando la exposición prolongada al calor.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Desde el área municipal brindaron consejos para que los vecinos realicen compras seguras durante el evento de descuentos online que se llevará a cabo del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días



En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas. Las actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad.

Las obras contemplan la pavimentación de tres cuadras que eran de tierra y la construcción de badenes de desagüe y bocacalles. Las tareas se encuentran en desarrollo por lo que se solicita utilizar vías alternativas.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha